Ser activista requiere muchas cualidades, se hace por el medioambiente, por los demás...Pero por desgracia a veces aparece el sentimiento de frustración, de eso nos hablará Miquel Garau Environmental Coach fundador de 'No Más Colillas en el Suelo' y '10 minutes a day Poland'.
Cada vez vemos menos insectos y esto conlleva unas consecuencias más que preocupantes, sabremos cuáles son. Al mismo tiempo, vamos aprendiendo más sobre el Covid ya que algunos estudios que se están realizando nos pueden ayudar a prevenir el contagio o reducir su virulencia. Tal es el caso de la vitamina C y D, el zinc y ahora el índice glucémico y la microbiota. ¿Interesante verdad?
Radio Terapia , haciendo amigos en el camino.
Son muchos los amantes del caballo los que uno se encuentra en Puerto de Santa Cruz. Estuvimos allí con un aficionado a estos animales. Ha sido un estupendo rato en el campo extremeño.
¿Cómo será la MAE, la Muestra Ibérica de Artes Escénicas este 2020 atravesado por el coronavirus, el año más nefasto para el sector? De eso hablamos con su director artístico, Marce Solís, de la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura.
Hoy traemos una palabra que se ha castellanizado a lo largo de los años. Hemos querido rescatar su forma original.
La tecnología hallada en el entorno del Valle de los Reyes habla de una civilización mucho más avanzada de lo que podemos conocer incluso hoy en día. El experto en antiguas civilizaciones, Rafael Alfonso Alfaro García nos acompaña por los misterios de Egipto junto a nuestro propio guía, Samuel Hernández.
José Luis Carrasco está entre los dos mejores psiquiatras de nuestro país de los últimos años. Así lo certifica la prestigiosa lista Forbes en base a una importante trayectoria profesional. Actualmente es jefe de la Unidad de Trastornos de la Personalidad de Hospital Clínico San Carlos, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y director de la Unidad de Personalidad de los centros Blue Healthcare. Con él hablamos de esta distinción que además de reconocimiento le asegura "alguna que otra broma de los amigos" como persona influyente en su campo.
China lo está logrando: 0 contagios covid. La clave, según Roberto Batres, extremeño que trabaja en el país asiático, está en la estrategia que han seguido desde el principio para atajar la pandemia "centrada en eliminar el virus, no en paliarlo". Una perspectiva interesante que analizamos para tratar de atisbar el final del túnel.
El estadio de La Cartuja de Sevilla será el escenario este lunes del sorteo de la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2020-21, en el que estarán Extremadura, Badajoz, Villanovense y Coria. El sorteo se celebrará sin público y bajo los requisitos establecidos en el protocolo de la covid-19.
Entrarán en liza un total de 112 equipos que se distribuirán entre cinco copas: los diez campeones de la eliminatoria previa; 16 clubes de Primera salvo los participantes en la próxima Supercopa, Athletic, Real Sociedad, Real Madrid y Barcelona; 14 clubes de Tercera y los semifinalistas de la Copa RFEF, Las Rozas, Llagostera y UCAM Murcia; 22 de Segunda; y 46 de Segunda B.
Según el reglamento de competición, el sorteo empezará emparejando a los diez ganadores de la previa y que la pasada temporada jugaron en divisiones territoriales con otros tantos conjuntos de Primera, a un partido y actuando como local el equipo perteneciente a inferior categoría. Los seis restantes de Primera se medirán, también como visitantes, a otros seis del grupo que integran los de Tercera y los semifinalistas de la Copa RFEF.
Sorteo
Los demás de este último grupo se emparejarán con doce de los veintidós de Segunda, y los diez sobrantes de la división de plata jugarán ante conjuntos de Segunda B, categoría que ofrecerá el resto de eliminatorias. Esta ronda tendrá lugar el 16 de diciembre en las instalaciones deportivas de los clubes de categoría inferior siempre que cumplan con los requisitos mínimos establecidos por la RFEF y si fuesen de la misma en la de los clubes cuya bola sea extraída en primer lugar.
Los 56 vencedores participarán en la segunda eliminatoria del torneo del k.o., que tendrá lugar el 6 de enero.
- Copa 1 (Grupo A: 10 ganadores de la eliminatoria previa): Real Titánico, Rácing Rioja, Ribadumia, Montañesa, Dardassar, Tomares, Racing Murcia, Rincón, Buñol y Marchamalo.
- Copa 2 (Grupo E: 16 clubes de Primera): Atlético de Madrid, Sevilla, Villarreal, Granada, Getafe, Valencia, Osasuna, Levante, Valladolid, Eibar, Betis, Alavés, Celta, Huesca, Cádiz y Elche.
- Copa 3 (Grupo B: 14 clubes de Tercera y 4 semifinalistas RFEF+): Ourense, Llanera, Gimnástica Torrelavega, Sestao, Terrassa, Gimnástica Segoviana, Ciudad de Lucena, Ibiza Islas Pitiusas, Atlético Pulpileño, Coria, San Juan, Varea, Teruel, Quintanar del Rey, Las Rozas (+), Leioa (+), Llagostera-Costa Brava (+) y UCAM Murcia (+).
- Copa 4 (Grupo D: 22 clubes de Segunda): Leganés, Mallorca, Espanyol, Zaragoza, Almería, Girona, Rayo Vallecano, Fuenlabrada, Las Palmas, Alcorcón, Mirandés, Tenerife, Sporting, Málaga, Oviedo, Lugo, Albacete, Ponferradina, UD Logroñés, Castellón, Sabadell y Cartagena.
- Copa 5 (Grupo C: 46 clubes de Segunda B): Deportivo Coruña, Coruxo, Pontevedra, Compostela, Guijuelo, Zamora, Lealtad Villavisiosa, Numancia, Leonesa, Burgos, Racing Santander, Laredo, Amorebieta, Portugalete, Haro, Calahorra, SD Logroñés, Mutilvera, Tarazona, Cornellá, Lleida, Olot, Andorra, L'Hospitalet, La Nucía, Alcoyano, Ibiza-Eivissa, Peña Deportiva, Marbella, San Fernando Isleño, Linense, CD Marino, El Ejido 2012, Linares, Córdoba, Yeclano, Larca Deportiva, Rayo Majadahonda, DUX Internacional Madrid, Navalcarnero, Atlético Baleares, Poblense, Extremadura, Badajoz, Villanovense y Socuéllamos
Es, sin duda, uno de los grandes personajes del fútbol extremeño. Desde el pasado viernes, el templo del Mérida vuelve a llamarse Estadio Romano José Fouto, coincidiendo con el 25 aniversario del debut del Mérida en Primera y en homenaje al presidente que lo hizo posible. Entrevistamos al presidente que cambió la historia del Mérida y del fútbol regional. Logró, desde la presidencia, que el conjunto romano se convirtiera en el primer equipo extremeño de la historia en ascender a Primera División.
El portavoz de Campamento Dignidad, Juan Viera, asegura que "el abandono de lo público" explica las listas de espera sanitarias o en la dependencia.
"Las listas de espera son la consecuencia más dura de los recortes y el principal aliado de la sanidad privada", señala.