Sara ha pasado la tarde con un águila, recibiendo algunas nociones sobre cetrería. Según hemos visto, ha sido una experiencia impresionante y especial.
Dentro de la montería se viven momentos como éste. Un grupo de venados sorprende a nuestra rehalera. Sus voces alertan a los perros y juntos consiguen finalizar un lance espectacular del montero. No te pierdas la secuencia completa.
Sara Barroso se ha hecho cabrera por un día en Herguijuela. Estuvo con Juan Antonio, un ganadero que creó una ganadería de cabras lecheras. Conocemos cómo le va.
La crisis sanitaria por la Covid está afectando a todos los sectores de la economía y, entre ellos, y de manera importante al sector inmobiliario. El presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Francisco Marroquín, nos cuenta cómo está la situación actual y hacia dónde deben ir las políticas de viviendas.
Comenzamos abordando la problemática de DENTIX tras solicitar el concurso de acreedores. Consejos para los pacientes afectados. Con Marcial Herrero hablamos de un producto financiero un tanto desconocido como son las Cuentas de Pago Básico. Con Martín Carlos García hablamos de si se puede o no hacer junta de propietarios con las restricciones que la Junta ha interpuesto. Y terminamos hablando de los precios de la ITV en Extremadura.
“Tiramos de la lengua” es una nueva sección de 'Espacio protegido' en la que colabora el traductor Aníbal Martín. Iremos descubriendo palabras relacionadas con la naturaleza, el campo y muchas curiosidades. En esta primera entrega, descubrimos la relación etimológica que existe entre las granadas, las manzanas y los membrillos. Todas ellas, frutas del otoño.
Rodillo y brocha en mano, los vecinos de esta localidad de la Reserva de la Biosfera han dedicado dos fines de semana de forma altruista para cubrir de murales y color una de sus vías con más historia
Vicente Rodriguez ofrece una charla en las Jornadas Góticas de Cáceres, en la que habla de 45 películas de todo el mundo con pandemias y virus que pueden matar al ser humano, como principal argumento. Desde Argentina hasta Nigeria, pasando por supuesto por España y EEUU, son historias que nos hacían pensar en la ciencia ficción antes de que la Covid 19 apareciera en nuestras vidas.
El colectivo DiJazz inaugura este martes 10, a las 21:00 h. en el López de Ayala de Badajoz el XXXIII Badejazz. Charlamos con uno de sus miembros, el guitarrista Javier Alcántara, que además, como organizador del festival de jazz que es, nos desgrana la programación.
Nos acercamos a las revistas del corazón a través de los ojos de JC Corrales, que tiene una forma única de acercarse a la vida de la gente que puebla la llamada prensa rosa.