Descripción

Los artistas Rozalén e Ismael Serrano han colaborado con Luis Pastor en su nuevo disco, ‘La Paloma de Picasso’. Ambos han querido aprovechar la oportunidad para mandar un mensaje en forma de vídeo al cantautor de Berzocana. “Un placer que los jóvenes también te reconozcan y muy emocionante” reconoció Pastor.

Fichero multimedia
MUEVETE_250920_SORPRESAALUISPASTOR.mp4
Temas
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_euhrzj1g
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El sistema de abastecimiento hidráulico medieval, denominado Arca del Agua, del Real Monasterio de Guadalupe, es una joya única en el mundo. Su importancia radica en que, desde el siglo XIV, ha servido de abastecimiento al santuario y a la puebla y villa. Además, desde el punto de vista de la historia de la ingeniería medieval, es una obra de gran interés ya que se diseña siguiendo un modelo de técnicas y soluciones constructivas ampliamente difundidas en el sur de Europa y en España a lo largo de la Baja Edad Media y la Edad Moderna.

Fichero multimedia
MUEVETE_PGMPGM98_ARCADELAGUA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r0bxoccq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El cantautor extremeño Luis Pastor ha publicado en el 2020 su nuevo disco llamado ‘La Paloma de Picasso’. En él ha contado con la colaboración de otros artistas como Ismael Serrano, Rozalén o Javier Ruibal. Además, el artista de Berzocana (Cáceres) se sincera en Muévete: “Cada vez que vengo a mi pueblo revivo desde la memoria parte de mi propia historia y parte de la historia de nuestra tierra”.

Fichero multimedia
MUEVETE_PGMPGM98_LUISPASTOR.mp4
Temas
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iuotnq9t
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La historia es bien conocida y cumple ahora cien años: el hallazgo en la población de Aliseda de un excepcional conjunto de antiquísima orfebrería. En apenas seis meses el tesoro fue nacionalizado, pasando a engrosar las colecciones del Museo Arqueológico Nacional, y lo más lamentable, se destruía apresuradamente y por completo el solar donde aparecieron las piezas. Comenzaba así un laberinto de historias e hipótesis alrededor de las misteriosas joyas, de su época, función y significado. Finalmente un siglo de rastros, documentaciones, relecturas y trabajos han fundamentado, a modo de colofón, una mirada lógica sobre estas míticas alhajas.

Fichero multimedia
PROG00186660.MP4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_po3p4v98
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Seguimos acercándote lo mejor de la cultura extremeña en Muévete! Esta semana el cantante y poeta extremeño Luis Pastor nos presenta su último trabajo, La Paloma de Picasso, en Berzocana. Con él y su guitarra descubrimos algunos rincones especiales para él del municipio que le vio nacer.

Con motivo del Año Santo de Guadalupe, nos desplazamos hasta el municipio cacereño para conocer realizar la Ruta del Arca del Agua, una actividad en la que vamos a conocer el sistema medieval de abastecimiento de agua del Monasterio y fuentes de la localidad declarado Bien de Interés Cultural. Parece curioso que en un pueblo de 3.500 habitantes la danza forme parte de la vida cotidiana de un nutrido grupo de niñas y niños que hacen que Hornachos esté en el 'top ten' de la danza amateur a nivel nacional. Vamos a conocer la Escuela de Danza Pirouette.

Y, por último, de la mano de la compañía de teatro La Estampa Teatro vamos a conocer cómo es el proceso de creación de una obra de teatro. Después veremos que se acaban de cumplir cien años del descubrimiento del tesoro de Aliseda. Este tesoro es muy importante, pero no es el único de la provincia de Cáceres. De hecho, en el Museo de Cáceres se pueden ver cinco tesoros. Uno de ellos es el tesoro de Serradilla, ligeramente posterior el de Aliseda. Vamos a descubrirlos contigo

Fichero multimedia
PROG00187185OK.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_23285opo
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En este episodio de "Aquí no hay nada que ver", Diego Pedrera nos habla de un crimen que no es muy conocido, se trata de un suceso ocurrido en Casas del Castañar en 1902. También estaremos con la periodista Beatriz Osa, que nos da detalles de un crimen ocurrido en el 2016 donde un chico de 19 años asesinaba y descuartizaba a sus tíos y primos. Terminaremos, con dos interesantes BSO que nos recomendará Iván Díaz.

 

También te puede interesar

Fichero multimedia
2020-09-25--NADAQUEVER.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dveivj3f/v/1/flavorId/1_xq20xiat/1_dveivj3f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dveivj3f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2948.00
Fecha de emisión
Descripción

En Time Rock Machine repasamos e intentamos comprender la evolución del Rock a base de monográficos anuales desde 1965 hasta la actualidad, haciendo una selección de temas, artistas y álbumes del panorama musical Rock a conciencia y con guión y estructura cuidados al detalle. ¿Realmente el Rock ha evolucionado? ¿Se ha estancado? ¿Es realmente un proceso cíclico desde hace 4 décadas? A esta y más preguntas intentaremos dar respuesta indirectamente con esta serie de monográficos especiales. Time Rock Machine se emite todos los viernes a las 22:00 horas.

Categoria
Fichero multimedia
2020-09-25--TIMEROCK.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hdbl0qdw/v/1/flavorId/1_hz19g41w/1_hdbl0qdw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hdbl0qdw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3480.00
Fecha de emisión
Descripción

Cantarrana Club XXL es el programa de radio de Canal Extremadura que promociona y difunde el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.

Categoria
Fichero multimedia
2020-09-25--CANTARRANA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d1e9tnlv/v/1/flavorId/1_v9z44o00/1_d1e9tnlv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d1e9tnlv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3262.00
Fecha de emisión
Descripción

Este viernes el programa Este es mi pueblo, ¿quién soy? descubrirá en Holguera, en la provincia de Cáceres, la historia de Wifredo, un Guardia Civil retirado que a su jubilación ha decidido convertirse en diácono de la parroquia de su pueblo. Además, Francis conocerá tres generaciones de bailaoras de flamenco y conoceremos a una banquera muy teatrera.

También viajaremos hasta La Albuera, en Badajoz, donde se entrena el último fichaje del Cádiz, Raúl Tamudo, un joven que sueña ya con la primera división de fútbol. Joaquín, coordinador de Protección Civil, nos mostrará las mejores sorpresas que dio a sus vecinos durante el confinamiento, y Francis será testigo de cómo una máquina de coser con casi un siglo de vida ha unido a toda una familia.

Fichero multimedia
PROG00188160.MP4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jw83ce6t
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Algunos estudios indican que la formación universitaria en Psicología no es suficiente para eliminar en su totalidad muchas de las creencias y los mitos con que los estudiantes acuden a la carrera y reemplazarlas por explicaciones más ajustadas de los fenómenos a los que la Psicología, como ciencia, intenta dar explicación. De este tema, de los mitos entre los estudiantes de Psicología, que son más o menos los mitos en los que cree el resto de la población, hablamos con Cristina Rodríguez Prada.

Categoria
Fichero multimedia
20_09_25-MITOS-PSICOLOGIA-CRISTINA-RODRIGUEZ-PRADA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ts18vmmx/v/1/flavorId/1_vtvqbhl4/1_ts18vmmx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ts18vmmx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1497.00
Fecha de emisión