Con motivo de la celebración del IBEROVINAC, Salón del Vino y la Aceituna, repasamos las nuevas formas de comercialización de los productos de nuestra tierra en el que la compra online está en primer lugar.
¿Y tú? ¿Cuánto sabes de nuestra habla? Hoy te traemos "andanciu". Si quieres saber qué significa, aquí lo tienes.
Emiliano Ortega nació en México, se trasladó a Sevilla y finalmente ha terminado en Extremadura atraído por el prestigio de la Escuela Taurina del Patronato de la Diputación de Badajoz. Una joven promesa con las ideas claras y los pies en el suelo. Su pasión viene de familia, su padre es matador de toros en México. Él mismo reconoce que "vivirlo desde dentro, es lo que hace que se te termine pegando" .. y siguiendo la tradición familiar y lo qeu ay es su pasión, lo que le hace feliz, ha llegado hasta nuestra región para formarse en el mundo del toreo. Hay muchas figuras a las que admira como Antoñete, Juan Mora, Morante de la Puebla.. y su sueño, por el que lucha, llegar a torear algún día en Las Ventas de Madrid.
Un libro que nos ayuda a "cambiar bulos por evidencias" en materia de alimentación de un modo sencillo y divertido. Y es que no todo lo que comemos actualmente es malo ni excelente todo lo de antaño. "Volver al pasado no siempre es una buena idea, pues corremos el riesgo de cometer los mismos errores de antes. O incluso peor: de crear nuevos peligros innecesarios". Una guía perfecta para relajar nuestra visita al supermercado.
Ha sido uno de los jugadores más deseado en las últimas horas del mercado en Segunda B pero finalmente firmó por el Badajoz. La presencia de Pedro Munitis en el banquillo blanquinegro ha sido clave para que Isi Ros recalara en el cuadro extremeño. Con él coincidió en UCAM Murcia y dice que fue quien mejor ha explotado sus virtudes. En el Nuevo Vivero se ha presentado esta mañana Isi Ros que ha pisado el estadio, ha saltado al césped y se ha mostrado satisfecho por poder recalar en el club pacense.
Mucho en ataque
Extremo rápido, con desborde y también con gol. Es, sin duda, uno de los fichajes de este mercado y llega con un objetivo claro, darlo todo con un Pedro Munitis que lo conoce a la perfección y que ha sido determinante para que juegue esta temporada en el Badajoz. "Me gusta jugar en la derecha pero también he jugado por la banda izquierda y en cualquier parte en ataque". En cuanto a lo que ha influido Munitis en su fichaje, ha sido clave "le prometí a Pedro Munitis que vendría, venía a darlo todo y a pelear como uno más, pero a muerte con él".
Nos vamos de viaje como cada semana a destinos singulares y para los que ni siquiera necesitamos coger el puente aéreo. Lujo asiático en Alicante, la vanguardia artística del vino en Álava, una cueva moruna en Huesca, a todo tren en un vagón histórico en Murcia e incluso un paseo por el mejor cielo extremeño "Entre Encinas y Estrellas" en Fregenal de la Sierra. Y todo sin demasiado derroche ¡Acomódate y disfruta!
Que cada vez hay más palomas en los tejados de las casas es una realidad. Y que, en muchas ocasiones, están provocando desperfectos y taponamientos de los canalones por donde pasa el agua, es otra evidencia. Cayetano Pámpano, harto de tener todos los años que encargar limpiar el tejado de casa de sus padres, con el consiguiente coste económico, ha patentado un emisor de impulsos eléctricos que mediante una pequeña descarga logra que las palomas no vuelvan a posarse en esa zona. Pámpano aclara que este "calambrazo" no daña a las palomas pero las asusta y les molesta, por lo que se buscan otro lugar.
El invento, llamado Martana, ya se comercializa y dice el propio Pámpano "es más barato que tener que mandar todos los años arreglar la cubierta de casa".
En aquella época el clavo de olor se tasaba en oro y las especias se concebían como mucho más que un aporte de sabor. Tenían un valor entre místico y curativo. Así se recoge en el libro "En búsqueda de las especias. La expedición Magallanes-Elcano (1519-1522)" de la editorial "La Catarata".
Una revisión de una gran aventura en la que participa una veintena de investigadores en diferentes disciplinas coordinados por el investigador del CSIC en el Real Jadín Botánico, Pablo Vargas.
En el vasto conjunto patrimonial de Garrovillas de Alconétar destaca la Iglesia de San pedro Apóstol, una construcción en la que se combinan estilos románico, gótico y renacentista y que acoge en su interior además de tallas de gran valor artístico, un frente de azulejos atribuido a Jan Floris
El Club Baloncesto Al-Qázeres incorpora a Manuella Hatchi. La francesa juega como escolta y mide 1,74 metros. Se caracteriza por ser una jugadora rápida, potente físicamente que también puede anotar de tres puntos. Procede del Charnay Basket Bourgogne, de la Liga 1 Francesa, donde promedió en 10 partidos, 3.4 puntos, 0.8 rebotes y 0.4 asistencias en 10.8 minutos.
Temporada anterior
La temporada anterior, Hatchi formó parte del Basket Club Saint Paul Rezé de la LF2 Francesa, donde promedió 11.4 puntos, 4.2 rebotes y 2 asistencias en 27.7 minutos. Manuella llegará a Cáceres en las próximas horas para ponerse bajo las órdenes de Jacinto Carbajal y conocer a sus compañeras.