Tras los incendios de la zona en Aldeanueva de la Vera temen las lluvias y la contaminación en el agua. Las cenizas ya han empezado a caer por los cursos del agua haciendo que no sea apta para consumo. Se avecinan cortes de agua.
En Valdehornillos están preocupados por el coronavirus. Las administraciones se plantean llevar a la localidad a la fase 2. De momento, el colegio está cerrado y los niños en casa. ¿Cómo viven ellos este inicio de curso?
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
En Higuera de Albalat han tenido una idea genial: han creado una cápsula del tiempo con objetos de todo tipo. Se enterró en 2018 y se desenterrará en 2043. Hemos hablado con Manuel Vadillo que nos explica cómo surgió la idea, cómo se llevó a cabo y, sobre todo, que se espera en el futuro.
Lagrimas de amor por Extremadura, esas son las que ha vertido Luis cuando ha pasado revista a su historia. Él dejó el mundo de la fotografía y la moda para instalarse en Higuera de Albalat. Y por lo que nos dice, ha encontrado su lugar en el mundo.
"Te quiero verde" es una sección natural y de la tierra. Hoy estará llena de tomates, sandías, calabazas... gigantes. Pasa un buen rato y conoce un poco más de nuestro campo con Alejandro Calero y Juan Pedro Sánchez.
"Don Quijote somos todos" narra los esfuerzos de un pueblo manchego, de cuyo nombre nadie se acuerda, por no desaparecer para siempre. Abandonado en medio de la España vacía, con malas comunicaciones y escasos servicios, su único patrimonio está en su pasado: ser la cuna del más famoso caballero andante, el ingenioso don Quijote de la Mancha.
Así se presenta la última producción de la compañía Teatro del Temple, que recalará en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres mañana viernes 18 de septiembre, a las 22:30 horas, en el Gran Teatro. Hablamos con Carlos Martín (actor y director de la obra, que ha escrito José Luis Esteban) y con Irene Alquézar.
Hablamos con las casas de Extremadura en Fuenlabrada y Alcorcón que aguardan medidas inminentes
Con 5 centros de salud cerrados, como nos cuenta Andrés Martín, presidente de la Agrupación Extremeña en Alcorcón o dificultades para acceder a los servicios sanitarios de las que nos habla el presidente de la Casa de Extremadura en Fuenlabrada, Juan Alfonso Díaz, las nuevas medidas de restricción que llevará aparejado el "confinamiento selectivo" que se prepara, especialmente para el sur de la Comunidad de Madrid, llegarán en pocas horas.
Nuestro colaborador desde Alemania, Pablo Martínez Calleja, nos guía en los temas que marcan su actualidad.
Con la crisis del coronavirus de fondo la población alemana afronta las medidas anticovid con compromiso individual y cierta dosis de temor ante unas cifras que siguen siendo demasiado altas. En medio de todo esto; la vuelta a las aulas y su necesaria ventilación, el clima que está reduciendo el abastecimiento de agua y el nunca olvidado tema neonazi con 29 agentes suspendidos en los últimos días.
La música extremeña se suma a la movilización nacional para exigir unos mínimos de trabajo dignos
El primer paso es una concentración silenciosa para gritar su más que complicada realidad agravada por la crisis del coronavirus. Después iniciarán una segunda fase todos unidos para culminar el último día de septiembre con el "Global Day", una movilización planetaria para exigir medidas concretas que permitan el sostenimiento del sector. Nos hablan de ello Óscar Trigoso, presidente de la Asociación de Músicos Extremeños y Carlos López Pérez, presidente de la Asociación Profesional de Técnicos de artes escénicas y Eventos de Extremadura.