
Rafael Mateos, alcalde de Cáceres, en Bruselas
El alcalde de Cáceres y presidente del Consorcio Cáceres 2031, Rafael Mateos, ha defendido este martes en el Parlamento Europeo las bases del proyecto con el que la ciudad aspira a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031. La presentación ha servido como antesala a la entrega oficial del dossier de la candidatura, prevista para el próximo mes de diciembre, momento en el que será evaluado por un comité de expertos.
El acto, celebrado bajo el lema “Cáceres y Europa: herencia compartida y futuro común”, ha contado con la presencia de eurodiputados, representantes culturales de distintos países y extremeños residentes en Bruselas. Entre ellos se encontraba la exalcaldesa Elena Nevado, que ha mostrado su apoyo al proyecto.
Transcultura
En su intervención, Mateos ha subrayado que Cáceres cuenta con un fuerte respaldo social y cultural para optar al título, destacando la implicación de la ciudadanía y la amplia oferta cultural de la capital cacereña. Bajo el concepto de “Transcultura”, la candidatura propone la cultura como motor de transformación social, económica y medioambiental, como nexo entre lo urbano y lo rural, y como herencia para las generaciones futuras.
El alcalde también ha apelado a los lazos históricos con Portugal e Hispanoamérica, subrayando la importancia de la cultura como puente entre pueblos. Mateos ha recordado que Cáceres es Ciudad Patrimonio de la Humanidad y el tercer conjunto histórico mejor conservado de Europa, escenario de rodajes internacionales como Juego de Tronos.