27 Noviembre 2025, 16:03
Actualizado 27 Noviembre 2025, 16:03

Cada invierno desde hace 17 años, para atender a las personas que viven en la calle, Cáceres pone en marcha el protocolo contra el frío “que vamos a activar, como viene siendo habitual, el próximo lunes día 1 de diciembre y que, con carácter general y ordinario, estará activo hasta el día 31 de marzo” ha explicado el alcalde de la ciudad, Rafa Mateos, hoy durante la firma del convenio con Cáritas, Policía Local y Nacional, el Banco de Alimentos y la obra social ‘La Milagrosa’ de las Hijas de la Caridad.  

Comida, alimento... y humanidad

También participan Cruz Roja y DYA Social. Ellos son la infantería. Su misión: recorrer las calles para ofrecer comida, abrigo y aliento a los que viven y duermen en la calle. "Se les da todas las noches cena, vamos a ver cómo están, se les da ropa de abrigo y también una mochila con artículos de primera necesidad”, cuenta la presidenta comarcal de Cruz Roja, Pilar García, “la gente lo recibe con mucho gusto. Lo que más agradecen sobre todo es que hablemos con ellos". 

Muchos no quieren abandonar su hogar de cartón. Para los que sí las puertas del centro social de emergencias y las del centro Vida, de Cáritas, están abiertas. En lo que llevamos de año han atendido a 185 personas. "Llevamos un mes con los dos recursos al cien por cien. Es decir que, aunque hasta hoy no se haya firmado el acuerdo de ola de frío, sí venimos observando que los recursos están al completo", subraya Damián Jesús Niso, presidente de Cáritas. 

Cada vez, más mujeres

Han detectado también que el perfil de aquel que no tienen hogar ha cambiado: ahora hay más mujeres y también han aumentado en la calle las personas en situación administrativa irregular. “Son Bastantes más de los que pensamos”, asegura el Inspector Jefe de la Policía Local de Cáceres, Marcos Durán, “no tienen los recursos familiares, los recursos económicos o se ven en unas circunstancias de exclusión social. Todo esto acompañado muchas veces de problemas psicológicos" 

Para atenderles de forma especial que requieren este año el consistorio cacereño ha aumentado la subvención hasta 120.000 euros. "Lo que intentamos”, cuenta Encarna Solís, concejala de Servicios Sociales, “es que cada día existan menos personas sin hogar y que podamos llegar a todas. Eso es lo que intentamos en el día a día". 

Recursos

El protocolo contra el frío pone a disposición de las personas que lo necesiten el centro ‘Vida’ de Cáritas y el Centro de Emergencia Social. El primero, con 16 plazas, recibirá a transeúntes de 10 a 13:30 horas y de 16:30 a 21 horas hasta agotar los recursos. El segundo lo hará desde las 22 horas y hasta las 10 de la mañana. 

Por su parte, Cruz Roja y DYA recorrerán las calles todas las noches de 22 a 24 horas ofreciendo alimento, amparo y compañía a quienes no pueden encontrarlo en un hogar. Porque, aunque a veces no les veamos, existen.