25 Octubre 2025, 13:22
Actualizado 25 Octubre 2025, 15:32

Día grande de la VI Bienal de Novela Vargas Llosa. Esta noche se fallará el premio dotado con 100 mil dólares estadounidenses al que optan los seis finalistas.

Durante la mañana, los autores han participado en firmas de libros y mesas redondas, en una jornada que ha comenzado con una entrevista al escritor Jesús Sánchez Adalid y ha incluido música en directo, debates sobre la adaptación literaria al cine y televisión, y reflexiones sobre el papel del intelectual en la esfera pública.

firma libros bienal

firma libros bienal

La tarde continúa con mesas profesionales sobre narrativa y periodismo digital, y culmina con el diálogo ‘Las enseñanzas de Vargas Llosa’, protagonizado por Ángeles Mastretta y Héctor Abad Faciolince, moderado por Gina Montaner.

La jornada culmina esta noche con la entrega del premio a la mejor novela en lengua española publicada en los últimos dos años, dotado con 100.000 dólares. Los seis finalistas son Gustavo Faverón (Perú), Pola Oloixarac (Argentina), Ignacio Martínez de Pisón (España), Sergio Ramírez (Nicaragua), David Uclés (España) y Gioconda Belli (Nicaragua). El fallo será anunciado por el presidente del jurado, Juan Manuel Bonet, en una gala en el Gran Teatro de Cáceres.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo. La taquilla del Gran Teatro abre una hora antes de cada acto para la recogida de invitaciones.

La gala final contará con la presencia de Álvaro Vargas Llosa, hijo del Nobel peruano, Raúl Tola, director de la Cátedra Vargas Llosa, y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. El ganador tomará el relevo del mexicano David Toscana, premiado en 2023 por El peso de vivir en la tierra.