7 Julio 2025, 18:26
Actualizado 7 Julio 2025, 21:54

Alejandro Magno quiere conquistar Mérida pero no con la bondad que le atribuyen las fuentes, sino por pura estrategia política.  Así lo ve el pacense Guillermo Serrano, que se mete en la piel del general macedonio:

"Si curaba a sus soldados, si toleraba las religiones, era por estrategia puramente egoísta".

Un Alejandro Magno que, cuando se apodera de Persia, se enamora de su esclavo Bagoas, el eunuco persa, interpretado por el jaraiceño Miguel Ángel Amor que, en la rueda de prensa de presentación del espectáculo, ha destacado que su papel transitará por el amor incondicional, sosteniendo a Alejandro y cuidando de él hasta sus últimos momentos:

"Vamos a ver un paralelismo entre las conquistas bélicas y las amorosas"

Posesivo en sus conquistas bélicas pero no en el amor

De esta forma, el general que busca poseer otras tierras no es posesivo en sus relaciones románticas, sino que profesa un amor puro sin cercenar la libertad de sus amantes. Para el director de la obra, el extremeño Pedro. A. Penco, "era indispensable que alguien que contase esto, esta relación  Alejandro y Bagoas", así como cuenta la relación con otro amante de la infancia, Hefestión (David Gutiérrez) y con la princesa persa Roxana (Ana García):

"Aunque Alejandro conoce el amor con Bagoas, con Roxana tiene algo que con Bagoas no puede tener: la posibilidad de la descendencia y de dejar una huella que quiere que sea persa".

La obra la ha escrito Miguel Murillo, quien "conoce perfectamente el pulso del Teatro Romano de Mérida", según ha destacado el director del certamen, Jesús Cimarro, resaltando que el dramaturgo extremeño ha estado en el Festival Internacional en una quincena de ocasionales. También son veteranos en las tablas del romano otros intérpretes de la tierra que forman parte del elenco, como José Antonio Lucia (Kleitos), Francis Lucas (Heráclito) y Chema Pizarro (Krátero). En el reparto, además, Paula Iwasaki (Olimpia), Silvia González (Ama), Ana Batuecas (Barsine), Rafa Núñez (Aristóteles) , Antonio M (Pármeno)  y Juan Carlos Castillejo (Ptolomeo): un ejército de 13 intérpretes más el coro para hablar de amor sin etiquetas y conquistar al público Mérida desde el miércoles hasta el domingo.