Alianza Verde ha criticado que Iberdrola, Endesa y Naturgy hayan acordado trabajar en la gobernanza para presentar "cuanto antes" al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la solicitud formal de continuidad para la central nuclear de Almaraz.
"En lugar de plantar cara y decir abiertamente que el calendario nuclear no se va a tocar, el Gobierno sólo ha echado balones fuera y ha puesto unas condiciones que ahora va a tener que sentarse a estudiar. ¿Realmente va a negociar el gobierno su política energética? Es vergonzoso", ha criticado el coordinador federal de la formación, Juantxo López de Uralde.
En este marco, Alianza Verde ha recordado a la ciudadanía que son las empresas energéticas las que se "desdicen" con respecto al calendario de cierre nuclear que pactaron con Enresa en 2019. Además, ha criticado que el Gobierno se haya mostrado "dispuesto" a valorar un aplazamiento si le llega una solicitud formar acompañada de un plan que no implique trasladar ningún sobrecoste al recibo de la luz que pagan todos los consumidores.
A juicio del partido ecologista, es "evidente" que las eléctricas pretenden trasladas más costes a los consumidores para agrandar el beneficio de unas nucleares, que son "cada vez menos competitivas por el bajo precio de las renovables". Asimismo, ha denunciado que el "lobby nuclear" llevara a cabo una "campaña de comunicación" tras el apagón de abril para "crear artificialmente ante la opinión pública una presunta necesidad de la nuclear".
"La energía nuclear es cara, contaminante, insegura y sustituible. No hay ningún motivo para replantear un cierre que, recordemos, fue pactado con las propias empresas", ha incidido López de Uralde.