Ha comenzado en Madrid la elección de plazas de Médicos Internos Residentes, los MIR. Extremadura oferta 227 plazas, 98 de ellas son de Medicina Familiar y Comunitaria, que en los últimos tres años no ha cubierto todas su vacantes. Los extremeños que han quedado en los primeros puestos ya han elegido destino. Uno de ellos es Andrés Fernández. "Ha sido todo muy emotivo", nos cuenta, "lo he vivido con tensión, sigo temblando. Veías a la gente como cogía su plaza soñada y todo el mundo aplaudiendo".
"Lo he vivido con tensión, sigo temblando. Veías a la gente como cogía su plaza soñada y todo el mundo aplaudiendo"
Andrés ha elegido en el puesto 169 de 9 007 plazas que se ofertan en toda España. Es de Badajoz capital pero se irá de Extremadura. Ha elegido Dermatología en Málaga. "Primero porque en Extremadura no se ha convocado este año plaza de Dermatología", incide, "y Málaga es una ciudad maravillosa, me encanta el clima y tengo amigos allí".
"En Extremadura no se ha convocado este año plaza de Dermatología"
Este año se recupera la elección presencial, son 700 aspirantes al día hasta el 28 de mayo en jornadas de mañana y tarde. También se puede hacer vía telemática. Hay novedades, entre ellas que se elimina la nota de corte. Felipe Bachiller, de UGT y María José Rodríguez Villalón, de SIMEX temen que queden plazas vacantes como otros años.
Los MIR extremeños se marchan
En esta jornada únicamente un candidato ha elegido Extremadura: el que ocupó el puesto 219 irá a Oncología del Hospital Universitario de Badajoz. El primer MIR extremeño, Ángel Benítez, que quedó en el puesto 19 de toda España, ha elegido Cardiología en el Hospital La Paz de Madrid.

El extremeño Ángel Benítez, entre los 20 mejores MIR de España