
El Consejo de Comercio de Extremadura ha aprobado por unanimidad este lunes en Mérida los ocho festivos de apertura comercial minorista autorizada para el año 2026 en la región, elegidos de entre los 17 días que eran susceptibles de ser seleccionados.
Los festivos de apertura serán, en concreto, el 11 de enero, el 2 de abril, el 15 de agosto, el 12 de octubre, el 2 de noviembre, el 29 de noviembre, el 7 de diciembre y el 20 de diciembre.
A estos se sumarán dos festivos adicionales que determinarán los ayuntamientos, que deberán comunicar su decisión antes del 15 de diciembre. En caso contrario, se aplicarán por defecto los festivos locales, según ha explicado en declaraciones a los medios tras el encuentro el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría.
De otro lado, en el encuentro se han explicado los avances en el Plan de Apoyo y Consolidación del Comercio Minorista que tiene en marcha la Junta, y el consejero ha informado de la "buena" evolución del comercio minorista en la región, que registra un crecimiento interanual del 1,9 por ciento en el índice de ventas corregido por inflación, consolidando la recuperación de un sector que "lo ha pasado mal".
Este avance refleja, según ha subrayado Santamaría, que el Plan de Apoyo y Consolidación del Comercio Minorista impulsado por la Junta de Extremadura, está "funcionando".
De igual manera, en la reunión de este miércoles en Mérida han sido también analizados los avances de este plan que "va muy bien". Entre otras medidas, el consejero ha destacado las ayudas para la mejora de las capacidades avanzadas de las pymes, dotadas con 3 millones de euros, que se ha ejecutado "prácticamente en su totalidad", y de las que se han beneficiado 330 pymes comerciales minoristas de Extremadura.
También ha resaltado el impulso de los gerentes de dinamización comercial en la comunidad, que han pasado de ser 23 a 28 este año.
Asimismo, Santamaría ha recordado que dentro del citado plan se recogen algunas medidas que son "completamente novedosas", como las ayudas para mejora y modernización de mercados de abastos, dotadas con 1,9 millones de euros, y que pueden solicitarse hasta el día 27 de este mes de octubre.
Finalmente, ha resaltado que estas medidas "emanan" del propio Consejo de Comercio y de las necesidades que trasladan las pymes comerciales minoristas. "Están funcionando muy bien y tenemos que seguir en ese camino de escucha y de buena ejecución", ha remarcado Santamaría.
Además, ha felicitado al equipo de la Dirección General de Comercio por el "magnífico trabajo" en la ejecución del plan, y ha reafirmado el compromiso de la Junta con la escucha activa y el apoyo al sector.