El Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura, FanCineQueer, levanta el telón de su vigésimo octava edición
El Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura, FanCineQueer, ha levantado el telón de su vigésimo octava edición con una programación que incluye más de 75 actividades repartidas por 37 municipios de Extremadura. El certamen, que se ha consolidado como una de las principales citas culturales y reivindicativas de la región, tiene como objetivo visibilizar la realidad LGTBI a través del cine, el arte y la palabra.
En esta edición se han recibido más de 800 propuestas de cortometrajes. El festival ha arrancado en Cáceres, con la proyección de dos trabajos que abordan, desde miradas distintas, temas como la identidad, el deseo o los nuevos modelos de familia.
Uno de ellos cuenta la historia de Pilar e Isabel, dos madres que buscan unos días de paz y aceptación junto a sus hijos adolescentes en una casa rural. La convivencia se convierte en un ejercicio de comprensión y aprendizaje mutuo. La cinta invita a cuestionarse los prejuicios y a entender la familia desde la diversidad.
El segundo cortometraje, nominado a los Premios Goya y premiado en el Festival de Málaga, narra la historia de Rafael, un joven que inició su transición hace diez meses. A través de un relato íntimo, el filme muestra su viaje físico y emocional en busca de reconciliación con su cuerpo y su pasado.