El Ingreso Mínimo Vital alcanzó el pasado mes de octubre a 773.272 hogares en los que viven 2.363.554 personas, según los últimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. En un año, el número de hogares beneficiarios ha crecido un 19,25%, mientras que los beneficiarios se han incrementado en un 20,1%.
Actualmente, hay 124.803 prestaciones activas más que hace un año, y se han sumado 395.402 nuevos beneficiarios. La cuantía media del IMV se sitúa en 487,2 euros mensuales por hogar, lo que supone una nómina total de 532,6 millones de euros en octubre.
Perfil femenino y protección a menores
El IMV mantiene un marcado perfil femenino: el 67,9% de las personas titulares (524.905) y el 53,5% de los beneficiarios (1,26 millones) son mujeres. Además, el 40,1% de los beneficiarios son menores de edad, lo que equivale a 968.881 niños, niñas y adolescentes.
Más de dos tercios de las familias que reciben el IMV (531.648 hogares) conviven con menores, y 131.998 de ellas son monoparentales, la mayoría encabezadas por mujeres que asumen en solitario la crianza y los cuidados.