Con la vuelta del curso universitario, compartir piso vuelve a ser la opción más elegida por los jóvenes en Extremadura. Estudiantes y trabajadores valoran esta fórmula frente a una residencia, ya que les permite más independencia y, sobre todo, ahorrar en gastos.
Un informe de un portal inmobiliario sitúa a Cáceres y Badajoz como las capitales más baratas de España para alquilar una habitación en piso compartido. El precio medio se sitúa en 220 euros al mes en la capital cacereña, y en 210 euros en Badajoz. Una diferencia notable si se compara con Barcelona, la ciudad más cara, donde el coste puede triplicar esas cifras.
Pese a ser las ciudades más asequibles, los precios también han subido en la última década. “Hace diez años encontrabas pisos para compartir por la mitad, ahora pagas el doble”, explica Carmen, de la inmobiliaria Puerta Palma.
Según el estudio, los jóvenes de entre 18 y 26 años son los que más comparten piso, especialmente las mujeres. Les siguen los menores de 35, entre los que destacan muchos militares. La tendencia también empieza a calar entre mayores: cerca de un 3% de los inquilinos que comparten vivienda en estas capitales superan ya los 60 años.