14 Junio 2024, 12:56
Actualizado 14 Junio 2024, 12:56

El número de denuncias y de víctimas de la violencia de género en el primer trimestre del año en la Comunidad Autónoma de Extremadura ha disminuido con respecto al mismo periodo de 2023, en lo que supone el primer descenso desde la crisis sanitaria causada por el COVID-19.

En concreto, los juzgados de violencia sobre la mujer registraron 824 denuncias presentadas por 718 víctimas, datos que son un 11,8 % y un 0,1 % más bajos que hace un año, respectivamente.

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicos hoy los datos trimestrales, que muestran un descenso del 77,3 % de las mujeres víctimas que se acogen a la dispensa de la obligación de prestar declaración.

Además, se han acordado un total de 113 órdenes de protección, lo que supone un 29,4% menos con respecto al primer trimestre de 2023: se han acordado un 1,8 % menos, según indica el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en una nota de prensa.

En cuanto a las sentencias, los órganos judiciales dictaron un total de 212, de las cuales 196 fueron condenatorias, un 17,4% más que en el primer trimestre de 2023. Esto supone que el 97 % de las sentencias fueron condenatorias.