17 Agosto 2025, 14:00
Actualizado 17 Agosto 2025, 14:57

Un joven extremeño de 18 años está causando sensación entre los actores del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Se trata de César Moreno Román. 

Natural de Valdetorres (Badajoz), César estudia Historia del Arte en Sevilla y es un apasionado del teatro. En la tranquilidad del dormitorio de su pueblo natal, dedica su tiempo libre a dibujar a los intérpretes que forman parte de las producciones del festival.

Sus retratos, en blanco y negro, pueden llevarle varias horas de trabajo. Prefiere el grafito, aunque en ocasiones recurre al carboncillo.

Retratos de César Moreno

“Soy bastante clásico en eso. Creo que los retratos en blanco y negro quedan más finos que a color. Suelo usar grafito, aunque a veces también carboncillo, pero como suelta más producto, mancha más y es más difícil de borrar”, explica.

Entre sus trabajos más recientes destaca el de los componentes del montaje 'Las Troyanas'. Lo hemos visto trabajar y hemos sido testigo de cómo ha ido evolucionando el retrato de Carlota Ferrer, directora de la obra. También ha dibujado a actrices como Isabel Ordaz y Mina El Hammani.

“El pelo es lo más difícil”, cuenta. “El de Mina, por ejemplo, es muy rizado y abultado, por eso el pelo suele ser más expresivo. Los ojos siempre los dejo para el final porque es lo que más me gusta.”

César ha entregado personalmente sus obras a los protagonistas de producciones como Electra e Ifigenia. Uno de los momentos más especiales fue recibir la dedicatoria de María León tras entregarle su retrato:

“María me puso: ‘Gracias por tu arte, por tu amor y por tu talento. Te quiere tu vecina’. Lo de vecina viene porque su madre, Carmina Barrios, vive en mi piso de Sevilla.”

 Un talento joven que combina admiración, pasión y precisión, y que convierte su arte en un recuerdo único para los protagonistas del Festival de Mérida.