12 Junio 2024, 20:04
Actualizado 12 Junio 2024, 21:54

Según una estimación de la Organización de Consumidores, el precio medio del litro de aceite de oliva se sitúa, dependiendo de si se trata de marca blanca o primera marca, en torno a los 12 euros. Una cifra que hasta hace poco ni hubiésemos imaginado.

Y es que en solo cuatro años, el precio se ha disparado un 200%. Es decir, que con el dinero con el que ahora compramos una botella, antes comprábamos tres.

Con los precios por las nubes, el consumo de aceite ha bajado en los hogares. Tomamos menos cantidad, sí, pero de momento nos resistimos a sustituirlo por otro en nuestra cocina, sobre todo en determinadas comidas. 

"Para ensaladas, y luego para hacer la comida el de girasol"    

Así, rascando el bolsillo, llevamos al menos dos años, incluso con la aplicación del IVA reducido. ¿Y para cuándo una bajada? Pues este año la campaña ha sido buena, con casi 800.000 toneladas en almazara, 73.000 de ellas en Extremadura, según UPA-UCE.

Pero los costes de producción siguen siendo altos, así que "la expectativa es que los precios estén acordes a los de este año o un poco mas bajos, porque cuando se acerca una campaña bajan un poquito, pero desde luego no para generar una bajada espectacular de precios que nos situara en niveles de hace unos años", indica Ignacio Huertas, secretario general de esta organización agraria.

Y todo lo que no sea eso, dicen los agricultores, serán movimientos especulativos que les perjudican. Así que para una bajada significativa del precio, habrá que esperar.