30 Octubre 2025, 18:39
Actualizado 30 Octubre 2025, 18:39

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) estudiará a la vez el cierre y la posible prórroga de la Central Nuclear de Almaraz, según se desprende del Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas y confirman a Europa Press fuentes del organismo: ambos procesos no son mutuamente excluyentes.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha confirmado este jueves que ha recibido la petición formal de la junta de administradores y la asamblea de socios de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) para modificar la autorización de explotación de los dos grupos de Almaraz y extender su operación hasta junio de 2030.

Como marca la normativa, Transición Ecológica remitirá ahora al CSN la información para que el organismo regulador estudie la posible prórroga y emita un informe al respecto al menos dos meses antes de la fecha de caducidad de la autorización vigente-- es decir, el 1 de septiembre de 2027.

Este documento será preceptivo y además vinculante tanto si tienen carácter negativo o denegatorio de una concesión como si son positivos y establecen una serie de condiciones para permitir que la central siga operando.

De forma paralela, el CSN seguirá estudiando el cierre de la central nuclear extremeña, proceso sobre el que también tiene que emitir un informe que, a su vez, será preceptivo, ya que en la actualidad sigue en vigor el calendario de cierre de 2019, que recoge que Almaraz cerrará en 2027 su unidad 1 y en 2028, la unidad II.