13 Agosto 2025, 13:34
Actualizado 13 Agosto 2025, 14:49

Eurípides escribió Las troyanas en el siglo V a.C., pero su tragedia trasciende la historia. Es un grito contra la lógica de la conquista, una meditación sobre el sufrimiento que no genera épica, sobre el dolor que no tiene lugar en los relatos oficiales. Por eso, el dolor de las actuales mujeres que sufren en Gaza sobrevuela todo el montaje dirigido por Carlota Ferrer. 

Ferrer asegura que, como en la actualidad: "Las mujeres supervivientes están en una franja de tierra, en el caso de Grecia, flanqueada por el mar".

La obra, ambientada tras la toma de Troya por los griegos, muestra a las mujeres troyanas, incluyendo a Hécuba, Casandra y Andrómaca, enfrentando la esclavitud, la separación de sus familias y la muerte de sus seres queridos. 

Isabel Ordaz interpreta a Hécuba: "Ella trata de sostener la antorcha, de señalar a los culpables".

Isabel Ordaz en Las Troyanas

Cristóbal Suárez interpreta a Taltibio, el embajador de los griegos encargado de anunciar a las mujeres troyanas cuál será su futuro destino...

Las Troyanas presentan un retrato crudo y desgarrador de la tragedia humana en medio del conflicto y la destrucción..

Mina El Hammani, la actriz que interpreta a Helena de Troya, define su personaje como poderosa, frágil y sensual.

Eurípides escogió la voz de las víctimas, de los más vulnerables, mujeres y niños para contar que en las guerras nunca hay vencedores. 

Más Información
Imagen
Isabel Ordaz es Hécuba en 'Las Troyanas'
my image

Las Troyanas llega a Mérida marcada por la actualidad del conflicto de Gaza