Lo primero que hace el llamado 'Estatuto del becario' es desterrar ese nombre. El texto les denomina como “personas en formación práctica no laboral” para reflejar su carácter formativo. La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del gobierno, Yolanda Díaz, asegura que lo que hace es "delimitar claramente lo que es la formación de lo que es un contrato de formación en nuestro país. La formación debe estar destinada sencillamente a aprender, a nada más que eso, y no a sustituir a personas trabajadoras".
Si finalmente consigue los apoyos necesarios en el Congreso para aprobarse, afectaría a más de un millón y medio de personas. Entre ellos, Samuel y Rodrigo. Estudian un grado superior de iluminación, captación y tratamiento de imagen en Cáceres y llevan pocas semanas en una empresa en Mérida. "Me parece muy bien que se intente regular la figura del becario en España, ya que ha estado muchos años explotado por muchísimas empresas que sólo miraban por el bien de la empresa y no por el bien del becario", explica Samuel. Una idea en la que insiste Rodrigo. "En mi caso, tengo la suerte de que no me siento explotado donde estoy ahora mismo, pero supongo que ha sido el caso de muchos trabajadores o becarios a lo largo de la historia y creo que sí, que necesita una regulación".
Prácticas formativas
Es uno de los objetivos del texto que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros. Asegurar que son prácticas verdaderamente formativas y las empresas no los usen para sustituir las labores de un trabajador con contrato. No es la única medida, también incluiría el reconocimiento a permisos y vacaciones. Limitaría la duración de las prácticas y obligaría a las empresas a pagar, al menos, los gastos del transporte.
Un punto que preocupa a las universidades. Creen que podría complicar los convenios con las empresas para que los alumnos hagan las prácticas. "Esta parte de la compensación de los gastos es a lo que CRUE, nosotros nos sumamos desde la Universidad de Extremadura. Es algo que nos preocupa porque las prácticas ahora mismo son fundamentales para la empleabilidad de los estudiantes", explica la adjunta al Rector de la UEX, Rocío Blas.