8 Octubre 2025, 19:26
Actualizado 9 Octubre 2025, 07:50

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este miércoles que ha reclamado a las comunidades autónomas durante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud los datos sobre "todos" los programas de cribado que realizan -cáncer de mama, colon y cérvix- para hacer un "seguimiento exhaustivo" de su desarrollo y "reforzar la vigilancia" en todo el país.

El Ministerio de Sanidad ha pedido así la colaboración de los gobiernos autonómicos tras hacerse públicos los retrasos en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía, comunidad por la que comenzará este estudio "pormenorizado" de los cribados, según avanzaba la ministra esta semana.

En rueda de prensa, la titular de Sanidad ha insistido en que la situación en Andalucía "no es un fallo puntual, no es un fallo informático", como han apuntado desde el gobierno regional, sino un "fallo estructural" que ha achacado a "falta de control" y "falta de seguimiento".

"Y quiero ser muy clara, esto no puede ocurrir, no puede ocurrir con los programas de prevención, no podemos tener fallos estructurales que arriesguen la vida de las mujeres. Y menos aún cuando estos fallos proceden de años de desinversión y de la falta de confianza del Gobierno, nuevamente del Partido Popular, de Moreno Bonilla, en nuestra sanidad pública", ha aseverado.

En este punto, ha subrayado que la prevención y los cribados son "el radar" del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el "fallo" por parte de la Junta de Andalucía es "la punta del iceberg" de un "modelo sanitario que defiende el Partido Popular" y que "debajo de ese iceberg" están "la indolencia, el deterioro del sistema progresivo y sistemático de nuestra sanidad pública y, por supuesto, también la privatización".

Dimisión de la consejera de Salud

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha dimitido de su cargo este miércoles por la crisis derivada de los fallos detectados en el programa de detección precoz del cáncer de mama de la sanidad andaluza.

Así lo ha anunciado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en una comparecencia convocada de forma inesperada para las 20.30 horas de este miércoles, en la que ha confirmado que ha aceptado la dimisión que le ha presentado la consejera.