23 Octubre 2025, 19:42
Actualizado 23 Octubre 2025, 19:42

Extremadura se prepara para vivir uno de los fines de semana más intensos del otoño con una agenda repleta de propuestas culturales y de ocio para todos los públicos. Desde el arranque del Otoño Mágico en el Valle del Ambroz hasta conciertos, espectáculos flamencos, teatro, talleres y humor, la región ofrece más de 40 actividades que invitan a salir, disfrutar y celebrar.

Otoño Mágico en el Valle del Ambroz: naturaleza, tradición y bienestar

La comarca del Ambroz inaugura su 28ª edición del Otoño Mágico, ya reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Hasta el 30 de noviembre, los pueblos de Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, La Garganta, Gargantilla, Hervás y Segura de Toro se llenan de vida con rutas senderistas, marchas BTT, paseos en bici por la Vía Verde, salidas micológicas, yoga en el bosque, conciertos, actividades infantiles y fiestas populares como la Gran Calbotada o la Fiesta de la Trashumancia.

Este año destaca la nueva ruta al mirador de La Garganta, el turismo de bienestar en Baños de Montemayor y las propuestas para familias con niños, como el desfile de Don Otoño.

Puedes consultar todas las actividades en este enlace https://visitambroz.es/otono_magico/otono-magico-2025/ o directamente aquí: 

Programa Otoño Mágico

Programa Otoño Mágico 2

VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

El cierre de la Bienal se celebrará el sábado 25 en el Gran Teatro de Cáceres, con la gala de entrega del Premio Bienal Mario Vargas Llosa, que distingue a la mejor novela en lengua española publicada en los últimos dos años. La jornada concluirá con el diálogo 'Las enseñanzas de Vargas Llosa', protagonizado por Ángeles Mastretta y Héctor Abad, bajo la moderación de Gina Montaner.

Música para todos los gustos: Horteralia y Duncan Dhu

Cáceres acoge este fin de semana el festival Horteralia, que reunirá entre el viernes y el sábado a cerca de 10.000 personas con artistas como Fangoria, Azúcar Moreno, Nancys Rubias y OBK. El evento, que reivindica la diversidad y el humor como herramientas de libertad, tendrá un impacto económico de tres millones de euros y ha duplicado el número de abonos respecto al año anterior.

Por su parte, Villanueva de la Serena recibe a Duncan Dhu en el Palacio de Congresos el sábado 25 a las 21:00 horas. Mikel Erentxun y Diego Vasallo celebran 40 años de carrera con un repaso a sus grandes éxitos. Las entradas, a 35 euros, están disponibles en la plataforma Passline.

Millán Salcedo regresa con 'Pregúntamelón'

El humorista Millán Salcedo vuelve a los escenarios tras varios años alejado por motivos de salud. Lo hace con 'Pregúntamelón', un espectáculo que mezcla entrevista en directo, humor surrealista e improvisación. La cita será el sábado 25 a las 21:00 horas en el Teatro Imperial de Don Benito. Las entradas están disponibles en cbmanagement.es y entradas.com.

Flamenco en Mérida: homenaje a El Lebrijano

El Teatro María Luisa de Mérida acoge este sábado el espectáculo ‘Musical Flamenco Venta de Vargas’, dentro del Festival Flamenco que rinde homenaje a Juan Peña “El Lebrijano”. Participan figuras como Antonio Canales, Macarena Ramírez, Carlos Carbonell y Antonio Lizana.

Teatro, cultura sefardí y espectáculos familiares

Además, continúa el Festival Internacional de Teatro en el López de Ayala de Badajoz, y el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas con tres funciones: “Poeta (Perdido) en Nueva York” (viernes), “Querido Darío” (sábado) y “All My Enemies” (domingo).

En Entrín Bajo, el sábado a las 17:30h, Kamarú Teatro presenta “Con beee de oveja” en la Plaza Santa Rita, dentro del ciclo Pequescena.

Cáceres será protagonista del Mes de la Cultura Sefardí con teatro (“La Boda”), talleres de danzas y pan Jalá, rutas guiadas por el legado sefardí y un concierto homenaje a la poeta Clarisse Nicoïdski.

Talleres y creatividad en la Biblioteca Pública de Cáceres

Y la Biblioteca Pública A. Rodríguez-Moñino/M. Brey ofrece una completa programación de talleres durante el fin de semana: el sábado, grabado en tetrabrik, propiedad intelectual para artistas, taller infantil “La niña y el pájaro” y collage creativo. Y el domingo: taller de ilustración con Teresa Arroyo Corcobado.

Más Información
Imagen
my image

Horteralia regresa a Cáceres con Fangoria, Azúcar Moreno, Nancys Rubias y OBK

Imagen
Vista aérea del Valle del Ambroz
my image

El Valle del Ambroz vuelve a vestirse con los colores del Otoño Mágico