2 Octubre 2025, 9:03
Actualizado 2 Octubre 2025, 09:03

El recinto de la Feria Ganadera de Zafra 2025 cuenta con once desfibriladores semiautomáticos dentro de las medidas puestas en marcha por el Área de Salud Llerena-Zafra y la Concejalía de Sanidad con motivo del certamen.

Dichos desfibriladores estarán colocados en la Caseta Amigos Ganaderos, el Pabellón Central, el Centro de Encuentro Empresarial, la Carpa de Alimentación 1 de venta directa, el Pabellón Cinegético, la caseta festiva Calao, el Recinto Hípico, el Pabellón Institucional, la Caseta Municipal, la zona de locomoción Maven e Hijos, y la Nave de Subastas.

Al respecto, la concejala de Sanidad, María del Mar Solera, ha explicado que se ha realizado un "gran esfuerzo" para garantizar que toda la ciudadanía esté cardio-protegida. Además, para el certamen se incrementa el personal médico y de enfermería. Así, la directora médica de Atención Hospitalaria, Sara Roldán Baño, ha explicado que del 2 al 7 de octubre, dentro del recinto ferial, el puesto médico avanzado contará con un equipo permanente durante las 24 horas formado por un médico, un enfermero y un celador.

Igualmente, habrá una ambulancia de soporte vital básico que, durante el fin de semana, se reforzará con otras dos ambulancias (una medicalizada dentro del recinto y otra de Cruz Roja en el exterior).

Cruz Roja dispondrá también una tienda de campaña con ocho puestos dotados de material sanitario, informa en nota de prensa el Ayuntamiento de Zafra.

Sara Roldán ha dado a conocer, por otro lado, el refuerzo en el Hospital de Zafra. Así, el servicio de urgencias contará con un tercer médico las 24 horas desde el viernes hasta el martes; y en el turno nocturno se aumenta en un TCAE, de manera que las urgencias tendrían en total cuatro DUE y tres TCAE en horario diurno y tres DUE y tres TCAE en nocturno, con turno de 12 horas.

Además, habrá facultativos de cardiología, medicina interna, anestesia, cirugía y traumatología, con presencia física, del 2 al 7 de octubre, además del personal localizado.

De su lado, la supervisora el Área de Enfermería del Hospital de Zafra, Gloria Hurtado González, ha resaltado el "gran esfuerzo" que van a realizar los sanitarios médicos y de enfermería para garantizar este refuerzo.

Con ello, habrá personal de enfermería de quirófano en guardias localizadas y presencia física de personal de enfermería en reanimación desde el viernes 3 al lunes 6 de octubre. El personal de refuerzo, cuando no haya urgencias, servirá de apoyo a otros servicios que vayan necesitándolo. Por último, estarán garantizados los traslados del Hospital de Zafra al de Llerena en caso necesario.

De igual manera, se dispone de un plan de actuación "bien estructurado", con colaboración de todos los niveles asistenciales, para garantizar la atención a la ciudadanía.

Además, para velar por la seguridad alimentaria, los veterinarios de la zona de salud de Zafra I, Zafra II y Los Santos de Maimona, ha dispuesto un conjunto de guardias de presencia física y localizadas. Junto a las patrullas del Seprona, este personal inspecciona tanto la entrada de vehículos con comida al recinto, como las casetas y puestos autorizados para el servicio o venta de comida.