
Teletrabajo
Estamos en el Día Mundial del Teletrabajo, una modalidad laboral que cobró especial auge en el transcurso de la pandemia, pero que, en los últimos años, tiende a reducirse. En Extremadura, el teletrabajo registra cifras inferiores a la media nacional. Resiste, aunque con apuros.
Un estudio de Infojobs indica un ligero repunte, pero sin llegar a las cifras de 2020. Surgen tensiones entre los empleados que piden acogerse a esta modalidad. José Canseco, experto en liderazgo y personas de la consultora The Human Touch, señala que "parece claro que el trabajo en remoto pierde empuje", y añade que Extremadura tiene unos niveles de conectividad a la par del resto de España, por lo que considera que es una cuestión "de costumbres de la región" y de la forma de trabajar de las propias empresas.
Los niveles de teletrabajo irán acomodándose a los diferentes sectores de actividad y también evolucionará, dice el experto, en función de la implantación de la inteligencia artificial o la robótica en los próximos meses.