19 Febrero 2025, 12:30
Actualizado 19 Febrero 2025, 14:35

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha reafirmado el compromiso del Gobierno con las infraestructuras ferroviarias en Extremadura durante su visita a la región. En un viaje de pruebas desde Montijo a Cáceres, Santano ha comprobado el avance del baipás de Mérida, una infraestructura clave para la mejora del servicio ferroviario.

Tercer Alvia

Este baipás permitirá incrementar en 12 las circulaciones semanales de los trenes Alvia, añadiendo 3.100 plazas adicionales y facilitando una conexión de alta velocidad más eficiente dentro de la región. Los nuevos servicios, que tendrán parada en Plasencia, ajustarán sus horarios para responder mejor a las necesidades de los usuarios.

Según ha explicado el secretario de Estado, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria recibirá la documentación para la puesta en marcha del baipás en marzo, y tras un proceso de homologación de cuatro meses, el tercer Alvia podría estar operativo este verano. Además, la duplicación de vía entre Mérida y Aljucén mejorará los accesos a la Alta Velocidad y reducirá los tiempos de viaje en la región.

Parada en Plasencia

Era algo que ya se sabía, pero el Ministerio lo ha reiterado: el Alvia parará en Plasencia. Algo que ha sido muy bien acogido en la capital del Jerte, aunque consideran que es algo que llega con retraso, pues previamente, la llegada del tren rápido había sido anunciada para finales del pasado año.

Más Información
Imagen
my image

El Alvia vuelve a parar en Mérida tras finalizar las obras del baipás

Imagen
Tren de alta velocidad y estación de Plasencia
my image

El nuevo tren Alvia entre Madrid y Badajoz parará en Plasencia