19 Febrero 2025, 12:50
Actualizado 19 Febrero 2025, 14:34

La situación del tren en Extremadura ha protagonizado parte de la sesión de control al Gobierno en el Congreso. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado a Pedro Sánchez por, según él, destinar fondos a la compra de trenes en Marruecos mientras que la infraestructura ferroviaria extremeña sigue sin recibir inversiones suficientes. Un reproche que también ha respaldado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en redes sociales.

Feijóo ha insistido en sus ataques al Ejecutivo, acusándolo de haber subido los impuestos en 97 ocasiones. En respuesta, Sánchez ha negado la afirmación y ha arremetido contra el líder del PP, calificándolo como "un colosal engaño" para la política española.

El SMI en Extremadura y Cataluña

El debate también ha girado en torno al Salario Mínimo Interprofesional. La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha criticado que la cuantía sea la misma en toda España, argumentando que el coste de la vida es mayor en Cataluña que en otras regiones como Extremadura. Sánchez ha defendido la política del Gobierno, asegurando que en los últimos siete años han logrado que el SMI alcance el 60 % del salario medio neto y que seguirán aumentando su cuantía.

Otro punto de confrontación ha sido la tributación del SMI en el IRPF. Mientras el PP denunció que parte de la subida del salario mínimo se pierde en impuestos, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha recordado que, con el Gobierno socialista, el 80 % de los trabajadores con SMI no tributan nada, a diferencia de lo que ocurría con el PP. Además, ha advertido que eliminar por completo el IRPF en estos salarios reduciría la recaudación en 2.000 millones de euros.