
Abel Bautista, consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura
El Consejo de Política Local de Extremadura, celebrado este miércoles de forma telemática y presidido por el consejero Abel Bautista, ha dejado el anuncio de 397 millones de euros que llegarán directamente a los ayuntamientos, pedanías y entidades locales menores de la región en el ejercicio 2026.
Bautista ha destacado que se trata de una “inversión histórica”, que refleja el firme compromiso del Gobierno de María Guardiola con los 388 municipios extremeños. Según la Junta, esta cifra consolida la senda iniciada en 2023 y 2024.
Más presupuesto para empleo y servicios sociales
Entre los incrementos más significativos destacan los 52,7 millones de euros destinados al Programa de Colaboración Económica Municipal de Empleo, un 3,28% más que en 2025, con el objetivo de facilitar la contratación de personas desempleadas por parte de las entidades locales. También crece el presupuesto del programa de Orientación y Prospección Laboral, que contará con 6,7 millones de euros, un 23% más, para mejorar la empleabilidad.
En el ámbito social, la atención a los mayores gana peso: los servicios residenciales alcanzan los 41,17 millones de euros (+15%), la ayuda a domicilio sube hasta los 7 millones (+30%) y los servicios de proximidad llegan a 3,5 millones (+76%).
Nuevos programas en 2026
El Gobierno regional ha anunciado además la puesta en marcha de dos nuevos programas dentro del PCEM:
-
Fomento del Empleo para la Práctica Profesional, dotado con 1,2 millones de euros, destinado a facilitar la inserción laboral de personas desempleadas.
-
Atención a las Familias, con 3,7 millones de euros, orientado a hogares en situación de crisis o vulnerabilidad social, con especial atención a los menores en riesgo.