Jerez de los Caballeros acogió anoche la inauguración de la convivencia final de los Juegos Extremeños del Deporte Especial (JEDES), que han alcanzado su edición número 41. Hasta el viernes, cerca de 600 deportistas competirán allí en 13 disciplinas, incluyendo boccia, atletismo, tenis o natación.
Al acto asistía la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien se dirigía así a los participantes: "Han pasado 41 años desde la primera edición, y es verdad que eran otros tiempos y la discapacidad no tenía ni el reconocimiento ni el apoyo de ahora, pero vosotros fuisteis muy valientes y disteis una lección de madurez social".
Los JEDES se han convertido "en uno de los eventos deportivos más importantes de Extremadura y en todo un referente a nivel nacional", destacaba Guardiola, y añadía: "Otras regiones miraban a Extremadura y veían cómo las personas con capacidades especiales, las personas con discapacidad, hacían deporte, competían, socializaban, se divertían, y hacían crecer a toda Extremadura".
"Siempre dais lo mejor de vosotros mismos"
Durante su intervención, la presidenta reafirmaba el "compromiso" de su gobierno con todas las personas con discapacidad, y decía que "hemos dado un paso pionero y ya se están desarrollando pruebas inclusivas en las que participan personas con y sin discapacidad".
"Nos hemos posicionado como un referente y es un orgullo haberlo conseguido de la mano de los equipos y de las federaciones involucradas"
Guardiola anunciaba que el 12 de junio, en el Consejo Superior de Deportes, Extremadura presentará el programa 'Deporte e Inclusión', que está impulsado desde la Fundación Jóvenes y Deportes y tiene el objetivo de "contribuir a que haya cada vez más entornos inclusivos en el ámbito de las federaciones deportivas extremeñas, donde las personas con y sin discapacidad promuevan la sensibilización, el respeto y la salud".
Son siete las federaciones implicadas: tenis de mesa, baloncesto, kickboxing, orientación, pádel, petanca y fútbol. Después de una fase de formación, las competiciones inclusivas han empezado este mes de mayo y se extenderán hasta noviembre.
"Es un compromiso que hemos cumplido por la plena, justa y eficaz inclusión deportiva"
Guardiola acababa su intervención asegurando que "vamos a seguir avanzando, porque esto es una carrera de fondo por las políticas de salud, educación y empleo, tres pilares a los que las personas con discapacidad tenéis que acceder de una forma plena y en igualdad de condiciones".