
La Generalitat de Cataluña ha ofrecido a la Junta de Extremadura el envío de dos medios aéreos (bombardero y ligero), y medios materiales y humanos tanto de bomberos forestales como de técnicos de vigilancia, para combatir los incendios en la comunidad extremeña.
De este modo lo ha dado a conocer el consejero extremeño de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien ha adelantado que la comunidad aceptará dicho ofrecimiento y que recibirá dichos medios "con los brazos abiertos".
Así, Bautista ha mostrado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el "agradecimiento" de Extremadura por el ofrecimiento y "por ser solidarios con el pueblo extremeño".
Con ello, en declaraciones a los medios tras una nueva reunión esta mañana del Cecopi en La Granja (Cáceres) para hacer seguimiento de los incendios en Extremadura, el consejero ha reconocido que "la solidaridad de las comunidades autónomas está siendo infinita", y al igual que los medios ofrecidos por Cataluña, ha dado a conocer que Castilla-La Mancha también ha puesto a disposición de la región extremeña esta misma mañana un nuevo helicóptero de coordinación.
"La solidaridad de las comunidades autónomas está siendo infinita y esa solicitud que habíamos hecho, entiendo que la comunidad autónoma de Cataluña la habrá analizado, la solicitud que habíamos hecho al Gobierno de España la habrá analizado y habrá determinado que ellos sí tienen medios a disposición para mandarnos", ha destacado Abel Bautista, quien ha defendido la importancia de la "solidaridad" entre los distintos territorios de España.
"Bueno, de esto se trata. Si una administración no puede hacerlo, en este caso en el Gobierno central, que ayer manifestó que no tenía más medios para un incendio de 130 kilómetros de perímetro y que por tanto no podía ayudar más, sí lo puede hacer una comunidad autónoma, éste es el estado de las autonomías y éste es la solidaridad entre los distintos territorios de nuestro país, y por tanto éste es el sentido también de que entre todos estas 17, nuestras 17 autonomías, se ayuden cuando más lo necesitamos", ha indicado.
"Esto sí es un país y por tanto la alegría es inmensa, aunque no pueda expresarlo por la dificultad del momento, es inmensa", ha reconocido emocionado Abel Bautista.
Brigada Extremadura XI
En la misma línea, el consejero ha valorado el batallón de 20 patrullas de la Brigada Extremadura XI que están llegando desde Bótoa (Badajoz) a la zona del incendio en Jarilla (Cáceres), y que según ha apuntado se van a posicionar en el exterior del perímetro de la emergencia.
"Es decir, no pueden actuar en labores de vigilancia de esta emergencia, pero sí lo pueden hacer para que esos desalmados, para que esa gentuza, si me permitís el término, no puedan hacer de las suyas durante el día de hoy", ha apuntado.
Por otro lado, Bautista también ha apuntado que "a lo largo del día" se sumarán a las labores contra el fuego de Jarilla medios de Alemania.
"De Alemania vienen 20 también bomberos forestales con un subgrupo de una sección de lo que viene a ser la UME, para que entendamos todos el término, y vienen con su material, son autosuficientes, lo único que hemos tenido que buscarles es el alojamiento, que ya lo tienen y ellos son autosuficientes, más allá del habituallamiento que haya que darles de este puesto de mando a través de Cruz Roja", ha explicado.
Así, tras reconocer que serán "bienvenidos", ha dado también las gracias al Gobierno de España por haber tramitado esta solicitud, aunque ha reconocido que los medios aún no son suficientes.
"No es suficiente, insisto, necesitamos más, necesitamos lo que hemos pedido porque se corresponde a la realidad y, por tanto, esperamos que a lo largo del día podamos tener nuevas noticias", ha señalado.