
Un robo de cable de cobre en la línea del AVE Madrid-Sevilla ha afectado seriamente al tráfico ferroviario en ese recorrido. 10.700 viajeros y 30 trenes han sufrido las consecuencias en el regreso del puente del Primero de Mayo.
El robo se ha producido en varios puntos de la provincia de Toledo, en los términos municipales de Los Yébenes y Manzaneque, y ha ocasionado numerosos retrasos en las últimas horas de este domingo, al tener que dejar de circular los trenes de alta velocidad en esa línea.
"No nos pueden tener tantísimas horas en un tren"
Varios extremeños han contado su experiencia. Leticia, que viajaba de Sevilla a Madrid, asegura que el tren se paraba cada dos por tres en el campo y otras estaciones: "Nos dieron un poco de agua, luego nada. En la cafetería no había alimentos, se agotaron. No nos pueden tener tantísimas horas en un tren".
José Luis asegura que el tren estuvo parado varias horas en Toledo: "Finalmente llegamos a Madrid a las tres de la mañana cuando teníamos que haber llegado a las 20:50 horas, seis horas de retraso. Nos podían haber dado más información, haber provisto de autobuses. Fue una odisea".
Esta madrugada, los 10 trenes que seguían estando afectados han podido reanudar la marcha y llegar a sus destinos.
"Un acto grave de sabotaje"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, califica lo ocurrido como "un acto grave de sabotaje" y pide colaboración ciudadana para encontrar a los autores del robo. El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, exige al Gobierno la "máxima prioridad" para resolver el problema de los viajeros atrapados en los trenes. Su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, habla de "calamidad diaria, bochorno internacional y daño a la economía".