El proceso de elección del nuevo Papa, conocido como cónclave, comenzó el miércoles 7 de mayo de 2025. Tras varias votaciones, el nuevo obispo de Roma ha conseguido al menos dos tercios de los votos, un mínimo de 89 votos de los 133 cardenales reunidos en el Vaticano.
A la espera del Habemus Papam
Ahora habrá que esperar aproximadamente una hora, el tiempo necesario para la aceptación del elegido, la elección del nombre papal, la preparación en la Sala de las Lágrimas y las formalidades en la Capilla Sixtina. Todas las miradas están dirigidas al balcón de San Pedro, epicentro de la espera.
El anuncio lo realiza el cardenal protodiácono, el más antiguo dentro de la orden de los cardenales diáconos. Le escucharemos pronunciar la fórmula completa: Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam! (“Les anuncio una gran alegría: ¡tenemos Papa!”), seguido del nombre civil y el nombre pontificio elegido por el nuevo Papa.
Este momento marca el inicio oficial del pontificado y es seguido por la primera aparición pública del nuevo Papa, quien imparte la bendición Urbi et Orbi (“a la ciudad y al mundo”).
La última fumata blanca fue en la elección del papa Francisco en 2013, cuando el cardenal protodiácono Jean-Louis Tauran anunció el nombre de Jorge Bergoglio como Francisco.