31 Octubre 2025, 18:16
Actualizado 31 Octubre 2025, 18:17

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha señalado que el Gobierno ya no tiene "excusa" para paralizar el cierre de la Central Nuclear de Almaraz, una vez que las eléctricas propietarias de la central, Ibedrola, Endesa y Naturgy, hayan pedido al Gobierno la prórroga para alargar su vida útil hasta junio de 2030.

"Ahora mismo Sánchez está solo con esa decisión inquisidora contra Almaraz", ha apuntado Guardiola en una entrevista en el 'El programa de Ana Rosa' de Telecinco, recogida por Europa Press, donde ha mostrado su deseo de que "de una vez por todas el gobierno acabe con este sinsentido" tras la petición formal trasladada por las empresas de continuar con la actividad.

La dirigente regional ha remarcado que Almaraz no solo es importante para Extremadura, donde sostiene 4.000 empleos directos e indirectos "de calidad", y aporta un 5% del PIB regional, sino para todo el país, pues genera el 7% de la electricidad de España, equivalente al consumo de 4 millones de hogares, y lo que ello supone para la competitividad, la atracción de inversiones y de empresas. "Nos estamos jugando mucho", ha apuntado.

De esta forma, "la única excusa que ponía el gobierno sobre la mesa para mantener el cierre era que las empresas no lo pedían, pues bien, ya tienen oficialmente esa petición sobre la mesa y lo que tienen que hacer es actuar de una vez por todas", ha apremiado Guardiola al Gobierno.

"Sentido común"

Sobre el apoyo de Isabel Díaz Ayuso en esta reivindicación, lo ha hecho extensible al resto de presidentes autonómicos y a su partido, porque "el PP defiende lo que es el sentido común". "No somos un gobierno kamikaze que va en contra de las decisiones en este momento del resto del mundo", donde la energía nuclear se considera "no solo una energía verde, sino una energía absolutamente imprescindible que da estabilidad al sistema".

Esta seguridad, ha continuado, es la que asegura que no vuelvan a suceder apagones y también que España pueda "competir con el resto del mundo".

Por tanto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, que "aplica el sentido común", que defiende la creación de riqueza y empleo y que defiende los "valores" del Partido Popular, está "alineada" con la defensa de la continuidad de Almaraz, como también lo está el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo y "el resto de presidentes autonómicos del Partido Popular", que defienden "en este caso, lo mismo: que impere el sentido común".

Guardiola ha señalado que ha pedido el apoyo de los partidos de la oposición para sentarse en la misma mesa con el Gobierno de España, para analizar los costes que tienen las empresas, ya que "no pueden estar produciendo a pérdidas", lo cual "tampoco puede recaer en su totalidad en el gobierno de una región como Extremadura.

Así se ha referido a la propuesta incluida por Guardiola de rebajar progresivamente la 'ecotasa' extremeña a las empresas de Almaraz, un "guiño", señala, que "tiene que venir de una actuación del gobierno central", que es el que recauda en la hacienda estatal "la totalidad de los impuestos relativos a la energía eléctrica", ha señalado.

Además, y dado que Extremadura exporta cinco veces más de la energía que consume, debe ver reflejada esta cuestión "en los ingresos que recibe del sistema de financiación".