29 Octubre 2025, 14:28
Actualizado 29 Octubre 2025, 16:29

Mañana, es una fecha marcada en rojo para el futuro de la central de Almaraz. Las tres propietarias enviarán la solicitud formal de prórroga al Ministerio, el primer paso necesario para que se estudie su continuidad. Hoy Endesa, al igual que hizo Iberdrola, ha defendido la prórroga. "En este nuevo escenario, es crítico reconsiderar el previsto plan de cierre de la flota nuclear, que se inicia en Almaraz. Esta planta se ha revelado como clave para reforzar la seguridad de suministro debido a su localización en un área geográfica con una gran producción renovable", concreta el CEO de la empresa, José Bogas.

En manos del Gobierno

Una vez la tramiten, la decisión quedará en manos del Gobierno. Clave será el informe que realice el Consejo de Seguridad Nuclear y las condiciones que pidan las propietarias. "Agotan hasta el último día y dicen que piden la prórroga sin contraprestaciones. De verdad, es un poco sorprendente. Se estudiará por parte del CSN, que tendrá que hacer su informe con lo que presenten las propietarias mañana, y tomará la decisión el Gobierno, pero por aquí habría que haber empezado", señala el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana.

Por su parte, Ecologistas en Acción tilda la petición de prórroga de "fraudulenta" y exige al Gobierno que no ceda ante, dice, el chantaje de las eléctricas.

Más Información
Imagen
my image

Los trabajadores de la central nuclear Almaraz reclaman que no se cierre en 2028

Imagen
my image

¿Es conveniente prolongar la vida de la Central Nuclear de Almaraz?