
Con una propuesta de revisión mordaz y burlesca de las Crónicas de Indias, la obra 'La desconquista' ha desmontado, en el Festival de Teatro Clásico de Alcántara, los relatos oficiales sobre la conquista de América, dando un baño de humor al público del Conventual de San Benito.
Producida por Ron Lalá y valiéndose de un teatro musical en verso con toques de flamenco y, a veces, de chirigoteo, los cinco actores-músicos que conforman el elenco han recorrido con ironía y ritmo vertiginoso las luces y sombras del pasado colonial español, desenterrando voces silenciadas y cuestionando los mitos heredados.
Este viaje teatral sobre la memoria, la identidad y el poder de la narración histórica se ha enmarcado en una puesta en escena austera, pero poderosa y envuelta en partituras musicales en las cuales Camarón de la Isla se transforma en "Tiburón de la península", la patata se convierte en un gran 'hit', y en la que temas de Nino Bravo, Luis Fonsi o Juan Luis Guerra tienen su espacio, uniendo ambos lados del atlántico.
Este espectáculo, ha señalado la organización del festival en nota de prensa, ha tenido una "gran acogida" por parte de un público de Alcántara, con las gradas a reventar, donde las carcajadas se sucedieron durante toda la función, interrumpida en varias ocasiones por aplausos, y seguidas de una ovación prolongada al caer el telón.
El XXXIX Festival de Teatro Clásico de Alcántara baja el telón de esta edición con la obra 'Guitón Onofre. El pícaro perdido', una obra en la que se recupera la figura tradicional española del pícaro, cuya forma de entender la vida y su mirada sátira sobre la sociedad de su momento es perfectamente extrapolable a la actualidad.
Este domingo también se llevará a cabo la tradicional Investidura del Maestre en la Plaza de San Pedro a las 21,30 horas. Se trata de una recreación histórica de los actos de investidura de caballeros de la Orden militar de Alcántara, en honor a Don Nicolás de Ovando.
Este evento cuenta con la participación activa de los niños y niñas de la localidad con el objetivo de mantener viva la historia y transmitirla a las generaciones futuras.
No obstante, antes se celebrará por las calles de Alcántara un pasacalles medieval e infantil con Los Titiriteros de Binéfar y el Taller infantil. Además, habrá espacio para el Mercado Artesanal y Gastronómico con su animación y los Susurradores del Teatro.