23 Octubre 2025, 9:43
Actualizado 23 Octubre 2025, 09:46

La evolución de la compraventa de viviendas en Extremadura en agosto empeora y desciende un 8% respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 3,37% a nivel nacional), hasta un total de 767 operaciones, lo que refleja una caída del 37,7% si se compara con el mes anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las operaciones de compraventa anotadas en agosto en Extremadura, 637 se realizaron sobre viviendas libres y 130 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 74 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 693 estuvieron relacionadas con edificios usados. En agosto se realizaron un total de 1.352 operaciones sobre viviendas. Además de las 767 compraventas, 358 fueron herencias y 31 donaciones.

En total, durante agosto se transmitieron en Extremadura 2.050 fincas urbanas a través de 1.180 compraventas, 513 herencias, 57 donaciones, 6 permutas y 294 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 1.273 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 555 herencias, 497 compraventas, 46 donaciones, 2 permutas y 173 operaciones de otro tipo.

 

Datos nacionales

En el conjunto del país, la compraventa de viviendas bajó en agosto un 3,4% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 47.697 operaciones, la menor cifra para un mes de agosto desde 2020.

Con el descenso registrado en el octavo mes del año, la compraventa de viviendas rompe con 13 meses consecutivos de alzas interanuales. El retroceso interanual de la compraventa de viviendas en agosto fue consecuencia de la caída de las operaciones sobre viviendas usadas, que bajaron un 4,9% interanual, hasta las 37.574 operaciones.

Por contra, las compraventas realizadas sobre viviendas nuevas crecieron un 2,9%, hasta las 10.123 operaciones.

El 93,4% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de agosto fueron viviendas libres y el 6,6%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 2,6% interanual, hasta las 44.548 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas disminuyó un 12,6%, hasta sumar 3.149 transacciones.

En tasa intermensual (agosto sobre julio), la compraventa de viviendas se desplomó un 26,3%, con descensos del 25,8% para las viviendas nuevas y del 26,5% para las usadas.

En los ocho primeros meses del año, la compraventa de viviendas aumentó un 16,1%, con avances del 26,1% para las viviendas nuevas y del 13,5% para las usadas.

 

Baja en nueves comunidades

Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región en la que más compraventas sobre viviendas se realizaron durante el octavo mes del año, con 9.410, seguida de Cataluña (7.611), Comunidad Valenciana (7.293), y Madrid (5.171).

En ocho regiones se vendieron en agosto más viviendas que en igual mes de 2024 y en nueve se vendieron menos, principalmente en Asturias, donde las compraventas de vivienda bajaron un 23,2%; Canarias (-15,2%), Murcia (-8,2%) y Extremadura (-8%).

Por contra, las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron La Rioja (+33,7%), Castilla y León (+11,3%) y Aragón (+8,6%). Por su parte, Baleares (+1,3%) y Navarra (+4,4%) registraron las menores subidas.