25 Septiembre 2025, 10:11
Actualizado 25 Septiembre 2025, 10:13

La compraventa de viviendas en Extremadura ha aumentado un 28% en julio respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 13,68% a nivel nacional), hasta sumar un total de 1.231 operaciones y encadena catorce meses de crecimiento.

Si se compara con el mes anterior, el ascenso en este tipo de operaciones ha sido del 3,4%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las 1.231 compraventas de viviendas suponen el segundo mejor dato de este índice en un mes de julio en la región de la serie histórica. De ellas, 955 se realizaron sobre viviendas libres y 276 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 188 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 1.043 estuvieron relacionadas con edificios usados.

En julio se realizaron un total de 2.235 operaciones sobre viviendas. Además de las 1.231 compraventas, 539 fueron herencias, 56 donaciones y 12 permutas. En total, durante julio se transmitieron en Extremadura 3.580 fincas urbanas a través de 2.023 compraventas, 801 herencias, 103 donaciones, 28 permutas y 625 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 1.657 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 655 herencias, 577 compraventas, 45 donaciones, 23 permutas y 357 operaciones de otro tipo.

La compraventa de viviendas subió en todas las comunidades, con Extremadura (+27,96%) Aragón (+23,84%) y Castilla - La Mancha (+21,10%) a la cabeza, salvo en Navarra (-15,69%) y Cantabria (-5,85%).

Datos nacionales

La compraventa de viviendas se disparó en julio un 13,7% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 64.730 operaciones, la mayor cifra en un mes de julio desde el inicio de la serie, en 2007.

Con el avance del séptimo mes del año de 2025, inferior en cuatro puntos al registrado en junio, la compraventa de viviendas encadena 13 meses consecutivos de alzas interanuales.

El aumento interanual de la compraventa de viviendas en julio fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 22,3% interanual, hasta las 13.640 operaciones, su mayor cifra en un mes de julio desde 2010, como de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 11,6%, hasta las 51.090 operaciones, récord de la serie para un mes de julio.

El 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de julio fueron viviendas libres y el 6,9%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 14,9% interanual, hasta las 60.274 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas bajó un 0,5%, hasta sumar 4.456 transacciones.

En tasa intermensual (julio sobre junio), la compraventa de viviendas subió un 9,7%, con repuntes del 8,5% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 10% en las de segunda mano.

En los siete primeros meses del año, la compraventa de viviendas aumentó un 18,8%, con avances del 29,3% para las viviendas nuevas y del 16,1% para las usadas.