12 Agosto 2025, 15:22
Actualizado 12 Agosto 2025, 15:22

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha destacado que la ejecución de las obras de saneamiento y depuración de la Estación de Aguas Residuales de Don Benito- Villanueva de la Serena avanza según la planificación prevista y en la actualidad ya ha alcanzado un 50% de su importe, según la última certificación de obra realizada.

De esta forma, la previsión es que las obras pudieran estar finalizadas en 2027, momento a partir del cual la empresa que ejecuta el proyecto asumirá la gestión durante un periodo de 12 meses.

Así lo ha indicado con motivo de su visita a las obras, acompañado por las alcaldesas de Don Benito y Villanueva de la Serena, Elisabeth Medina y Ana Belén Fernández, respectivamente, a esta actuación a la que se ha destinado una inversión de 66,4 millones de euros y que tiene por objeto realizar la mejora del sistema de saneamiento y depuración en ambas localidades, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a vertidos urbanos, y minimizando los vertidos por alivio de la red de saneamiento.

 

La depuradora de Don Benito y Villanueva está ejecutada al 50% y entrará en servicio en 2027

 

El delegado del Gobierno ha estado acompañado también en la visita por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, quien ha recordado que el proyecto fue declarado de interés general por la Ley 26/2009 de Presupuestos Generales del Estado para 2010 y se encuentra recogido en el Programa de Medidas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (2015- 2021).

Necesidades de 65.000 habitantes

Las obras de la nueva EDAR está pensada para garantizar las necesidades de los 65.000 habitantes de ambas ciudades y posibilitarán dotar con nuevos emisarios y colectores que tengan una mayor capacidad que los actuales, así como la construcción de unas estructuras de regulación formadas por aliviaderos y tanques de tormentas, indica la Delegación del Gobierno en Extremadura.

 

La depuradora de Don Benito y Villanueva está ejecutada al 50% y entrará en servicio en 2027

 

La obra está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), contribuyendo a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural.

Quintana ha destacado el "firme compromiso" del Gobierno de España en invertir en infraestructuras tras poder comprobar en primera persona cómo estas inversiones repercuten en la vida de la ciudadanía. "Nuestro compromiso es seguir trabajando día a día por mejorar la economía, los servicios públicos y las condiciones de vida en todos los municipios de Extremadura", ha afirmado.