28 Noviembre 2025, 14:04
Actualizado 28 Noviembre 2025, 14:04

La Junta Electoral Central (JEC) ha acordado incoar expediente sancionador contra la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, por su visita el pasado 10 de noviembre a las obras de la balsa de abastecimiento de agua en el municipio de Jerte. El organismo considera que existen indicios suficientes de que dicho acto pudo vulnerar las prohibiciones establecidas en la Ley Electoral y el principio de neutralidad institucional durante el periodo electoral.

En su resolución, la JEC estima el recurso presentado por el PSOE y ordena a la Junta Electoral de Extremadura que traslade el caso a la Junta Electoral Provincial de Cáceres para la apertura del expediente sancionador. Concretamente, hace referencia a las declaraciones de Guardiola ante los medios de comunicación en las que explicaba la actuación realizada en la balsa y la inversión realizada por parte de la Junta, una actuación que "podría tratarse de aprovechar la realización de estas visitas para subrayar las realizaciones llevadas a cabo por el Gobierno del que forman parte".

Además, insta a la Junta a retirar la información relativa a la visita y advierte a la presidenta y a la consejera para que se abstengan en el futuro de actuaciones que puedan suponer una vulneración de la normativa electoral.

Guardiola recurrirá ante el Supremo

El acuerdo, que es firme en vía administrativa, puede ser recurrido ante el Tribunal Supremo. Y así lo harán Guardiola y Morán, según ha confirmado el Ejecutivo autonómico en un comunicado. La Junta sostiene que la actuación fue “plenamente respetuosa con la neutralidad institucional y con la Ley Electoral”, y que la visita tenía un carácter “técnico y de emergencia” para explicar las obras necesarias tras los incendios sufridos en la zona, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de agua.

El Gobierno extremeño recuerda que estos mismos hechos ya habían sido analizados por la Junta Electoral de Extremadura, que desestimó la denuncia del PSOE al concluir que las declaraciones de la presidenta se limitaron a explicar actuaciones de interés general, sin contenido electoralista. Asimismo, subraya que la consejera Mercedes Morán no realizó declaraciones durante la visita, por lo que “no pudo infringir la normativa electoral”.

En el recurso ante el Supremo, la Junta insistirá en que la resolución de la JEC “contradice ese análisis previo” y no tiene en cuenta el carácter informativo y técnico de la actuación.