La Junta de Extremadura se encuentra a la espera de que el PSOE responda a una propuesta de "justicia tributaria" en el IRPF que le ofrece, que cuenta con un impacto presupuestario de en torno a 8 millones de euros, y que incluye que ese impuesto "no se sube a nadie".
En concreto, el Gobierno autonómico propone al PSOE una bajada en los tramos tercero y cuarto del IRPF sin subida en los tramos posteriores por considerar que "la presión soportada es suficiente".
Esta propuesta se produce por parte del Ejecutivo regional en respuesta a otra que el PSOE le ha lanzado, cifrada en 14 millones de euros, y que además de incluir "errores técnicos" en los tramos 8º y 9º al estar "mal sumadas" las cuotas íntegras, incluye una bajada de tipos impositivos que beneficie a determinados contribuyentes.
De este modo lo ha explicado a preguntas de los medios en rueda de prensa este martes en Mérida tras el Consejo de Gobierno de la Junta la portavoz del Gobierno extremeño, Elena Manzano, quien ha remarcado que la Junta intenta mantener contacto "todo y más" con los grupos parlamentarios para que los PGEx 2026 sean una "realidad".
Así, ha indicado que la tarifa de IRPF que plantea el PSOE, además de cometer "errores técnicos" en los tramos 8º y 9º porque las cuotas íntegras están "mal sumadas", incluye una bajada de tipos impositivos que beneficia a determinados contribuyentes; y lo que ha hecho ahora la Junta es trasladarle al PSOE un estudio sobre el impacto de dicha propuesta socialista, y que ascendería a 14 millones de euros.
Frente a ello, el Gobierno de María Guardiola lo que propone al PSOE una reducción en los tramos 3º y 4º del IRPF con un impacto presupuestario de en torno a 8 millones de euros, lo que significaría aplicar "más justicia tributaria", y además aplicando la decisión de que el impuesto "no se sube a nadie", mientras que el PSOE lo que propone --ha indicado-- es una subida del impuesto a contribuyentes con mayor nivel de renta.
"Nosotros bajamos esos tramos, tercer y cuarto tramo, con la propuesta que le hemos hecho llegar y no subimos los tramos posteriores, no subimos el impuesto a ningún contribuyente porque entendemos que la presión fiscal soportada es suficiente", ha explicado Elena Manzano. "Estamos esperando ahora, nos dijeron que iban a valorar la tarifa y, por supuesto, dispuestos a avanzar en esa tarifa", ha indicado en alusión a la situación de la negociación con el PSOE de cara a los PGEx 2026.
Vox
En cuanto a la situación con Vox, Elena Manzano ha indicado que ha reiterado por escrito a dicho partido la petición de que, una vez que ya disponen del anexo de gastos del Presupuesto y conocen las medidas tributarias que plantea la Junta, plantee "propuestas concretas para la región, no un documento genérico elaborado desde Madrid que desconoce por completo la comunidad autónoma".
"Les he pedido por escrito que, por favor, o nos sentemos o nos manden sus propuestas, aterricen esas propuestas, nos digan qué quieren en materia de fiscalidad, por dónde quieren que avancemos", ha indicado.
Así, Manzano ha explicado que en la Junta están "encantados" de hacer propuestas concretas a Vox en Transmisiones Patrimoniales, que no sean la derogación del impuesto; o en otras figuras impositivas, también, por ejemplo, en renta o en el caso del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones; y en materia de gasto, partidas presupuestarias "concretas".
Enmienda a la totalidad
Por otra parte, sobre la posibilidad de que el PSOE formule o no una enmienda a la totalidad a los PGEx 2026, Elena Manzano ha pedido al líder de los socialistas, Miguel Ángel Gallardo, que se "aclare" respecto a la negociación de las cuentas porque "negociación abierta, diálogo, por supuesto que existe".
"Con las personas que nosotros nos sentamos, con la señora Álvarez y con el señor Amado, lo que recibimos es una propuesta, respondemos a esa propuesta, ahora otra propuesta (que traslada la Junta), y estoy esperando a que el señor Amado me diga en qué podemos avanzar o qué no. Por lo tanto, negociación abierta, diálogo, por supuesto que existe", ha espetado en referencia a que la Junta sí que está negociando, ha dicho, con integrantes del PSOE.
Así, ha pedido a Gallardo, de quien ha recordado que no acudió a la primera reunión convocada por la presidenta María Guardiola para encarar la negociación de los presupuestos pese a estar llamado a la misma, se "aclare" y determine si quiere llegar a un acuerdo en los PGEx 2026, teniendo en cuenta que existe "predisposición total" por parte del Gobierno autonómico para hacerlo.
"Permítame que le pida (a Gallardo) que se aclare, que quizás está un poco confuso y no sabe muy bien qué es lo que tiene que hacer con las cuentas. Yo lo que le pido es que las apruebe, que eso es lo que tiene que hacer y que, por supuesto, mejore la vida de la gente y de las familias extremeñas", ha remarcado Manzano.