La portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha insistido en la reclamación al Gobierno central de que escuche a las eléctricas y no acometa el cierre "sectario" de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres).
"Esperamos que el Gobierno escuche, que el Gobierno estatal atienda, que el Gobierno estatal no discrimine a una región, que no acometa ese cierre sectario que no va a suceder en otros territorios, que mire a Extremadura, que no seamos los primeros en esto, que en todo lo demás somos los últimos, en materia de inversiones y de financiación somos los últimos y aquí los primeros", ha espetado Manzano en alusión a que las eléctricas podrían trasladar al Gobierno que "quieren seguir" operando en Almaraz.
Así, a preguntas de los medios en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno autonómico de este martes en Mérida, ha reclamado al Ejecutivo central que "de una vez por todas escuche" y "mire" hacia Extremadura, y que "deje de mirar tanto" a un territorio como Cataluña que "se nutre de una fiscalidad concreta vinculada también a la producción nuclear, que va a recibir una financiación singular, y que va a recibir casi 18.000 millones de euros en la condonación de una deuda".
Ha pedido, así, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "diga que sí, como se ha hecho en Europa, a una energía limpia" y que "escuche a las eléctricas".
Además, ha insistido en que si para continuar Almaraz debe rebajarse la presión fiscal que se haga, tal y como se ha comprometido el Gobierno autonómico. "Si esto es un problema de presión fiscal, ellos son los primeros", ha subrayado en alusión a la Administración central.
Finalmente, Elena Manzano también ha invitado al PSOE extremeño a "combatir juntos" la continuidad de la Central de Almaraz, y a "no ponerse de perfil".