La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha pedido a Vox que abandone los "discursos incendiarios" sobre los menores migrantes no acompañados al tiempo que le ha pedido que se sume a la petición al Gobierno de que adopte de manera "urgente" las medidas necesarias que permitan abordar con "eficacia" la crisis migratoria.
"Extremadura es solidaria, pero también es rigurosa", ha señalado García, para añadir que esta comunidad "acoge y también alega en los casos en los que el menor no lo es", si bien ha insistido en que Extremadura "es ante todo humanidad" y los menores "merecen ser tratados con los recursos que precisan" y a la vez con la implicación de las instituciones de forma "necesaria y suficiente que les permita el desarrollo de una vida personal plena".
"Dejen de utilizar a los menores como moneda de cambio en sus disputas políticas", ha reprochado la consejera al diputado de Vox Álvaro Sánchez-Ocaña Vara, en respuesta a una pregunta ante el Pleno sobre la posible llegada de menores migrantes no acompañados a Plasencia.
Al respecto, ha señalado que el edificio del antiguo centro de menores de Valcorchero de esta localidad está actualmente en obras para convertirlo en un centro especializado para menores del sistema de protección con problemas de conducta dentro del Proyecto Cereza.
Por tanto, es un centro de protección específico en régimen de acogimiento residencial e intervención socioeducativa y terapéutica de menores con problemas de conducta dependientes de la Administración Autonómica de Extremadura, motivo por el que ha pedido a los diputados de Vox que "dejen a un lado sus discursos incendiarios, los que plantean posibles e imposibles con el objetivo de verse en los titulares".
Asimismo, les ha invitado a que se sumen a la petición de Ejecutivo regional al Gobierno de España para que adopte las medidas necesarias para afrontar la crisis migratoria, porque "ustedes siguen anclados en un discurso populista carente de humanidad y diseñado no para construir, sino para enfrentar".
"Extremadura es, ha sido y seguirá siendo una tierra solidaria. Hemos asumido nuestra responsabilidad con rigor, con compromiso y con el cumplimiento estricto de la ley", ha insistido la consejera, quien ha rechazado "lecciones" de quienes convierten a los menores en "una herramienta política".
Por su parte, el diputado de Vox Álvaro Sánchez-Ocaña Vara ha preguntado a la consejera "qué está pasando en el centro de menores de Valcorchero" en tanto que es "notorio el temor vecinal de la zona".
Así, ha asegurado que "los vecinos ven con inseguridad y con incertidumbre" que próximamente se acoja a menores migrantes no acompañados en estas instalaciones, ubicadas en "barrios residenciales repletos de colegios". Por ello, ha preguntado qué se está construyendo "exactamente" en Valcorchero y "cómo garantiza la Junta la seguridad de los barrios colindantes" ante la llegada de estos menores que Vox da por hecho que van a llegar.
"Usted me ha dado la respuesta. Claro que va a acoger", ha asegurado, como así está en el "run run de la calle", al tiempo que ha recriminado a PP y PSOE su planteamiento de "abrir los brazos y repartir por Extremadura aquello que el presidente Sánchez nos obliga a tener a cambio de seguir en el poder", y que cuesta 4.200 euros por menor a la semana a los extremeños que "no van ni a sanidad, ni a educación, ni a la estabilidad laboral de los trabajadores".