11 Mayo 2025, 11:02
Actualizado 11 Mayo 2025, 11:02

La superficie dedicada al cultivo del tabaco aumentará en torno a un 5 %, alcanzando así unas 6.500 hectáreas. La subida en más de dos euros por kilo en el precio que se paga al agricultor lo ha convertido en un cultivo más atractivo. 

 

La subida en el precio que se paga al agricultor lo convierte en un cultivo más atractivo


Para Juan Andrés Tovar, presidente de CETARSA, "A 4,20 les salen las cuentas, este año en esta campaña que se está sembrando vamos a incrementar los precios, mínimo 4,30, 10 céntimos más el kilo, es una subida razonable. Parece que empezamos a estabilizarnos al menos e incluso remontar un poco".

 

La subida en el precio que se paga al agricultor lo convierte en un cultivo más atractivo

 

También ha aumentado la demanda de hoja de tabaco debido a su diversificación de usos: además de emplearse en la fabricación de cigarros convencionales, ahora también se utiliza en productos alternativos como los vapers y los cigarrillos electrónicos. "Vamos a producir hojas de tabaco para vapeadores, de hecho, ya hemos hecho los primeros ensayos, han sido positivos", señala Tovar.

La subida en el precio que se paga al agricultor lo convierte en un cultivo más atractivo

 

Francisco Moreno, agricultor, apunta "Es otra manera de poder vender nuestro tabaco, al final de cuentas es lo que queremos, venderlo, contra más sitios se pueda vender, mucho mejor". También para Rubén Dillana, productor de tabaco,  "Ha sido una buena noticia para el sector tabaquero extremeño y español, nuestro tabaco es uno de los cuatro del mundo que sirve".

 

La subida en el precio que se paga al agricultor lo convierte en un cultivo más atractivo

 

No todo es optimismo en el sector, los agricultores se enfrentan a nuevas dificultades como el exceso de lluvias en las últimas semanas. La humedad impide aplicar los productos desinfectantes. La siembra se está viendo retrasada, lo que podría afectar al calendario de producción y al rendimiento.