
Cada jueves, el Ministerio de Sanidad publica datos desagregados sobre los contagios, hospitalizaciones, pacientes en UCI y fallecimientos distinguiendo a las personas vacunadas (con la pauta completa) o no vacunada (sin ninguna dosis o solo con una de las dos necesarias). Y en cada uno de los informes se evidencia cómo los vacunados están mucho más protegidos frente al coronavirus que los que han preferido no hacerlo.

Como se puede observar en la tabla, el número de personas no vacunadas por cada 100.000 habitantes es mucho mayor en todas las edades y estadios de la enfermedad: la tasa es del doble en el número de contagiados, 24 veces mayor en ingresados en UCI entre 60 y 79 años y hasta 10 veces superior en los fallecidos mayores de 80 años.
Extremadura no es una excepción
En la región, según la última actualización hecha por el Servicio Extremeño de Salud a Canal Extremadura con datos de este mismo viernes, hay ingresadas 42 personas por covid-19, ocho de ellas en las Unidades de Cuidados Intensivos de las distintas áreas de salud.
Desagregando esos datos entre personas vacunadas y no vacunadas, el SES informa de que 26 ingresados están completamente vacunados y 16 no. Entre los ocho que presentan mayor gravedad, cuatro tienen la pauta completa y otros cuatro no.
Por tanto, pese a que en la región el porcentaje de 'población diana' no vacunada es de apenas el 6,7%, los no vacunados representan el 38% de los hospitalizados por covid y el 42% de los ingresados en UCI.
Si trasladamos esos datos al número de personas afectadas por cada 100.000 habitantes según su estado de vacunación, las conclusiones son aún más reveladores: la cifra es 8,5 veces superior en lo referido a hospitalizaciones, y 10,6 veces mayor si nos fijamos en las Unidades de Cuidados Intensivo.
Respecto al número de fallecidos, seis de los siete extremeños que murieron estaban vacunados (el 86%) y uno no (el 14% del total). En tasa por 100.000 habitantes, la incidencia sigue siendo superior entre los no vacunados: 1,55 frente a 0,67.