15 Abril 2025, 18:53
Actualizado 15 Abril 2025, 18:53

Casi cinco de cada 100 productos que importa Extremadura vienen de Estados Unidos. Suman 95 millones de euros anales y en su mayoría son máquinas para la fabricación de semiconductores y productos relacionados con la sanidad como agujas de sutura, aparatos de ortopedia o reactivos de laboratorio. Una pequeña parte la ocupan también los desechos de aluminio. 

Poner aranceles a los Estados Unidos afectaría de lleno a la competitividad de nuestro tejido empresarial. Nos queda el consuelo de que no será algo específico de la región sino que afectará a toda Europa que tendría que comenzar a producir parte de lo que compra fuera. 

También redundará en los consumidores productos norteamericanos como la coca cola, el calzado deportivo o algunas marcas de ropa. La Unión de Consumidores recomienda mirar bien la etiqueta de fabricación antes de comprar y, ante la incertidumbre, gastar el dinero en productos hechos aquí.