Aceite de oliva en producción en Extremadura - Imagen de archivo.
Las lluvias otoñales han favorecido a los olivares extremeños más que en otras regiones, lo que se traduce en una campaña de aceite de oliva de calidad excelente y una producción estimada en torno a las 70.000 toneladas. Así lo asegura Alberto Carrillo, gerente de Viñaoliva, quien califica la campaña como media, aunque con posibilidad de repunte gracias a la puesta en producción de olivares superintensivos.
En una entrevista en Primera Hora, en Canal Extremadura Radio, Carrillo ha dicho que la recogida concluirá en enero y será clave que en primavera vuelvan las lluvias para garantizar una próxima cosecha óptima.
El responsable de Viñaoliva alerta, no obstante, sobre la entrada masiva de aceite procedente de Túnez en las últimas semanas, una situación que podría distorsionar el mercado y situar el precio del litro en torno a los 5 euros. A pesar de ello, confía en que el aceite extremeño mantenga un peso significativo en las compras europeas y alcance precios similares a los del año pasado.
Carrillo subraya la necesidad de que Extremadura refuerce su estrategia comercializadora y dé a conocer su producto en el exterior, un mensaje que coincide con la celebración del Día Mundial del Olivo este 26 de noviembre.