27 Abril 2025, 10:56
Actualizado 27 Abril 2025, 14:24

Por segundo año consecutivo, los autónomos de la región podrán solicitar una subvención con el objetivo de adquirir bienes de equipo como maquinaria o herramientas ligadas al proceso productivo. Fernando Segador, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, comenta: "El objetivo es llegar a la pequeña industria, a esa industria familiar de dos, tres o cuatro componentes que necesitan innovar y adecuar sus equipos de trabajo a los nuevos tiempos".

Se destinarán cuatro millones de euros para estas ayudas

Los autónomos tendrán que realizar una inversión máxima de 25.000 euros en maquinaria para la automatización de los procesos, en mejorar la calidad de los productos o en la compra de tecnología para la empresa. Se subvencionará el 50% hasta agotar el crédito, unos cuatro millones de euros. Eso sí, los autónomos demandan agilidad, como explica Candelaria Carrera, presidenta de ATA Extremadura: "A nivel regional, igual que a nivel nacional, necesitamos que se eliminen trabas, que podamos trabajar de una manera ágil y que además se controlen los costes. Las prestaciones de la seguridad social deben equipararse totalmente a las de los trabajadores por cuenta ajena".

Ayudas a fondo perdido

Las ayudas son a fondo perdido y se otorgarán mediante concesión directa. El programa está abierto a la participación de pymes de prácticamente todos los sectores empresariales, a excepción del sector primario y otros sectores que ya cuentan con la posibilidad de acceder a otros incentivos de carácter similar.