11 Julio 2025, 13:47
Actualizado 11 Julio 2025, 14:47

En los últimos años proliferan los grupos de whatssap masivos que añaden a menores sin su consentimiento y comparten publicaciones violentas, pornográfica o con mensajes xenófobos y machistas.

Contenido que puede poner en riesgo la seguridad digital de los niños, como advierte la criminóloga educativa María Galán: "¿Qué podemos hacer para evitar que los hijos entren a estos grupos? Hablar con ellos de este tipo de grupos, revisar los chats, explicar que pueden salirse o bloquear sin miedo".

"Si hay contenido inadecuado, denunciar al INCIBE, a la Guardia Civil o a cualquier autoridad"

También es muy importante configurar la aplicación para evitar ser agregado. Arturo Chaves, de Medios Digitales y Redes Sociales de Canal Extremadura, recuerda que casi todas las plataformas ofrecen la posibilidad de restringir quién te puede agregar a según qué tipo de contenido.

"El problema es que una vez que un contacto está dentro de ese grupo, puede invitar al resto"

Estos chats funcionan de forma similar, con la vocación de convertirse en masivos. Funcionan por invitación a través de dos vías: los administradores invitan directamente a los menores, o son ellos mismo quienes agregan a sus amigos sin ser conscientes del peligro que conlleva.

La psicóloga Esther Calvo avisa de los riesgos que puede tener este tipo de imágenes: "Pueden generar ansiedad y estrés postraumático, por ver imágenes muy fuertes que a nuestro menores les están llegando".

Además la participación en estos grupos puede llevar a la insensibilización y, en algunos casos, a la comisión de delitos, como el tráfico de pornografía infantil.

Más Información
Imagen
my image

Investigan un chat que comparte contenido sexual y violento entre menores de edad