
Novedades en Almaraz. Las dueñas de la central se ponen fecha y se dan de plazo un mes para tomar una decisión. El 20 de mayo las eléctricas accionistas, Iberdrola, Endesa y Naturgy, tendrán una junta de socios para decidir si piden formalmente o no, prorrogar la vida de la nuclear extremeña.
Parón por motivos económicos
Por primera vez en su historia, los dos reactores de la central nuclear de Almaraz permanecen simultáneamente apagados por motivos económicos. La planta extremeña acumula ya seis días sin producir electricidad, una situación inédita que, según el Foro Nuclear, responde a una combinación de factores que hacen inviable, de momento, la generación nuclear.
Los motivos, explica Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear, son tres: el elevado coste fiscal que soportan las centrales, una bajada en la demanda de electricidad por las vacaciones de Semana Santa, y la abundante generación de energía renovable favorecida por las recientes borrascas. Estas han disparado la producción eólica, fotovoltaica e hidráulica, provocando un descenso en el precio de la electricidad que deja fuera de mercado a la energía nuclear.
A esta coyuntura se suma, según la patronal del sector, el “creciente ahogo impositivo” que hace que mantener la producción activa no sea rentable. Desde la Junta de Extremadura coinciden en que las propietarias de la central están “sufriendo una extorsión fiscal”, aunque restan importancia al parón, que consideran puntual.
La central de Almaraz había detenido anteriormente alguno de sus reactores por mantenimiento o recarga de combustible, pero nunca se había visto obligada a desconectar ambos reactores por motivos económicos. Ya en 2024 uno de ellos permaneció inactivo durante más de dos semanas por causas similares.
Mientras tanto, los colectivos antinucleares valoran este parón como una muestra más de que la energía nuclear ya no es imprescindible en el mix energético español. Además, insisten en que las plantas deben asumir el coste de gestionar sus residuos, que permanecerán activos durante décadas.
La situación de Almaraz no es aislada. En la actualidad, Cofrentes (Valencia) lleva cinco días parada por la misma razón. Trillo (Guadalajara) está en proceso de recarga de combustible y Ascó (Tarragona) en mantenimiento. Hoy, solo dos de los siete reactores nucleares operativos en España están generando energía, en pleno debate sobre el futuro del parque nuclear.