28 Noviembre 2025, 13:13
Actualizado 28 Noviembre 2025, 13:13

El Partido Popular sería la fuerza más votada en las elecciones autonómicas anticipadas del 21 de diciembre en Extremadura, pero no alcanzaría la mayoría absoluta, según la encuesta preelectoral del CIS publicada este viernes.

El sondeo otorga al PP entre 25 y 29 escaños, frente a los 33 necesarios para gobernar en solitario, por lo que necesitaría el apoyo o la abstención de otra formación. Supondría, en el mejor de los casos, solo un diputado más de los 28 que tiene actualmente. 

El PSOE obtendría entre 19 y 22 diputados (actualmente tiene 28), mientras que Vox duplicaría su representación, pasando de cinco a 10-12 escaños. Podemos-IU-AV también crecería, hasta 6-7 escaños.

En estimación de voto, el PP lograría un 38,5%, el PSOE un 31,6%, Vox un 17,3% y Podemos-IU-AV un 9,6%.

Ciudadanos apenas alcanza un 0,6% en estimación de voto, mientras que Extremadura Unida y otras candidaturas locales no lograrían escaño, situándose por debajo del 1%. El CIS señala que el voto en blanco podría rondar el 2,1% y la abstención se mantiene como una incógnita, con un 13% de electores que decidirán su voto durante la jornada de reflexión o el mismo día de las elecciones.

Valoración de líderes y preferencias

La actual presidenta, María Guardiola, es la favorita para el 37,3% de los encuestados, seguida por Miguel Ángel Gallardo (21%). En valoración media, Guardiola obtiene un 5,63, mientras Gallardo se queda en 3,68. Irene de Miguel (Unidas por Extremadura) logra un 4,10, Óscar Fernández (Vox) un 3,60 y Raúl Fernández (Juntos por Extremadura) un 3,87.

Situación y problemas en Extremadura

El 42,8% de los extremeños considera que la situación actual es “buena o muy buena”, frente a un 41,5% que la califica como “mala o muy mala”. El paro sigue siendo el principal problema para el 19,2%, seguido de las infraestructuras (15,1%) y la sanidad (7,8%).

Respecto a hace dos años y medio, un 34,3% cree que la situación es igual, un 32,7% que es peor y un 31,6% que es mejor.

Interés y decisión de voto

Un 52% sigue las elecciones con “mucho o bastante interés”, aunque el 55,4% reconoce que decide su voto según lo que más le convenza en el momento. El 13% lo hará durante la jornada de reflexión o el mismo día de las elecciones.

El 74,5% afirma que lo más importante a la hora de votar son los temas propios de Extremadura, frente al 17,5% que prioriza los asuntos nacionales.

Motivos para votar y fidelidad electoral

El 24,2% de los encuestados asegura que vota por “las ideas y propuestas del partido”, un 16,9% por el programa electoral y un 15% para evitar que ganen partidos de derechas. Un 24,9% vota siempre al mismo partido, mientras que un 55,4% decide según el momento.

Quién creen que ganará y quién quieren que gane

Un 58,3% cree que el PP será el vencedor, frente a un 20,7% que apuesta por el PSOE y un 3,5% por Vox. En cuanto a preferencias, el 34,8% quiere que gane el PP, el 27,9% el PSOE y el 14,7% Vox.

La encuesta se realizó entre el 21 y el 25 de noviembre con 2.037 entrevistas. Los datos completos están disponibles en la web del CIS.